El Método de Proyectos de William Heard Kilpatrick como Estrategia de Enseñanza Aprendizaje para Desarrollar Capacidades Emprendedoras en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria del Área de Educación para el Trabajo en la Institución Educativa N°11185 Úcupe - Lagunas - Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Actualmente en la mayoría de los países desarrollados y en vía de desarrollo la formación emprendedora está empezando a ser un factor fundamental en los planes de estudios, esta formación es útil y facilita la incorporación de la creciente población estudiantil al mundo del trabajo a través de la cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herna Sánchez, Yany Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación emprendedora
Emprendimiento
Actividades emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Actualmente en la mayoría de los países desarrollados y en vía de desarrollo la formación emprendedora está empezando a ser un factor fundamental en los planes de estudios, esta formación es útil y facilita la incorporación de la creciente población estudiantil al mundo del trabajo a través de la creación de proyectos y al desarrollo personal del individuo fomentando que los estudiantes sean más creativos y más seguros de sí mismos en cualquier tema que quieran desarrollar. El objetivo de la presente investigación es diseñar una estrategia de enseñanza aprendizaje a partir del Método de Proyectos de William Heard Kilpatrick para desarrollar capacidades emprendedoras en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria. Se tiene como hipótesis que si se diseña una estrategia de enseñanza aprendizaje fundamentada en el Método de Proyectos de William Heard Kilpatrick entonces permitirá desarrollar capacidades emprendedoras en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria del área de Educación para el Trabajo en la Institución Educativa Nº11185 Úcupe - Lagunas. El diagnóstico realizado permitió conocer que en la Institución Educativa N°11185 Úcupe del distrito de lagunas existe un bajo nivel de capacidades emprendedoras en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria debido a una escasa utilización de estrategias metodológicas que promuevan el desarrollo de estas capacidades. La propuesta teórica plantea una estrategia metodológica activa y participativa involucrando a todos los agentes de la institución educativa, el cual permitirá contribuir al desarrollo de capacidades emprendedoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).