Percepción de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado que reciben de sus familiares. La Victoria - Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

La familia no siempre constituye una fuente de apoyo y cuidados para la adolescente durante su embarazo, de allí que nos planteamos el problema de investigación: ¿Cómo es la percepción de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado que reciben de sus familiares. La Victoria - Chiclayo 2015?, cuyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbañil Nanfuñay, Karen Cecilia, Vásquez Vilcamango, América Del Pilar, Vásquez Zelada, Esther Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Adolescentes embarazadas
Cuidado familiar.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La familia no siempre constituye una fuente de apoyo y cuidados para la adolescente durante su embarazo, de allí que nos planteamos el problema de investigación: ¿Cómo es la percepción de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado que reciben de sus familiares. La Victoria - Chiclayo 2015?, cuyo objetivo fue: caracterizar y comprender la percepción de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado que reciben de sus familiares. Esta investigación cualitativa - estudio de caso, tuvo como muestra 7 adolescentes, corroborado por 7 familiares (3 madres, 2 padres, y 2 parejas). Obteniéndose la información por la entrevista abierta a profundidad, de cuyo análisis temático surgieron las siguientes categorías: percibiendo diversas reacciones de los padres y pareja ante la noticia del embarazo, percibiendo compromiso de mi familia a través del apoyo económico, psico-afectivo y físico de los padres y/o pareja, percibiendo cuidados de la madre y pareja para la adherencia al tratamiento, percibiendo indiferencia de la pareja o familia y percibiendo la trascendencia del apoyo de la familia, que debe ser agradecido. Llegando a la siguiente consideración final: La percepción de la adolescente embarazada sobre el cuidado recibido de sus familiares, se inicia desde la aceptación o negación del embarazo, determinando la presencia o ausencia de apoyo económico, psico-afectivo y físico por la familia, así como los cuidados para la adherencia al tratamiento, y en algunos de los casos muestras de indiferencia por los padres. Siendo las adolescentes quienes perciben la trascendencia de estos cuidados encontrando en las muestras de gratitud una forma de agradecer el cuidado recibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).