Factores biosocioculturales y familiares asociados al inicio de las relaciones coitales en adolescentes embarazadas Hospital Belén de Trujillo 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación es no experimental de tipo correlacional de corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar los factores biosocioculturales y familiares asociados al inicio de las relaciones coitales en adolescentes embarazadas en el Hospital Belén de Trujillo. La muestra est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes embarazadas Factores familiares Factores sociales |
Sumario: | El trabajo de investigación es no experimental de tipo correlacional de corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar los factores biosocioculturales y familiares asociados al inicio de las relaciones coitales en adolescentes embarazadas en el Hospital Belén de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 85 adolescentes embarazadas atendidas en el servicio de obstetricia que cumplieron con los criterios de inclusión. Se aplicaron dos cuestionarios los cuales permitieron valorar información de modo general, los factores biosocioculturales y el inicio de las relaciones coitales. Los resultados se muestran en tablas estadísticas con los siguientes resultados: La edad y el inicio de las relaciones coitales tienen una relación significativa (X² = 5.61, P = 0.0462 significativo), el grado de instrucción y el inicio de las relaciones tienen una relación significativa (X² = 6.35, P = 0.0478 significativo), el lugar de procedencia y el inicio de las relaciones coitales tienen una relación significativa (X² = 5.387 P = 0.0425 significativo), el estado civil y el inicio de las relaciones coitales tienen una relación significativa (X² = 6.563 P = 0.0463 significativo). El tipo de familia y el inicio de las relaciones coitales presentan un funcionamiento familiar leve y tienen una relación significativa (X² = 4.0443 P = 0.0396 significativo). En todos los casos el P < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).