Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura.
Descripción del Articulo
Una de las grandes dificultades de los padres es saber cómo tratar la conducta agresiva de sus hijos ya que, a menudo, nos enfrentamos a la desobediencia y a la rebeldía de los hijos. La agresividad es un trastorno que, en exceso, y si no se trata en la infancia, probablemente originará problemas en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Escolar Violencia Juvenil Conductas Agresivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_7be28254fdac85a1d2b41b7cf6cae512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6939 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoNavarro Vílchez, Carmen ErlindaGarcía Santacruz, Manuel Jesús2019-11-28T05:24:48Z2019-11-28T05:24:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6939Una de las grandes dificultades de los padres es saber cómo tratar la conducta agresiva de sus hijos ya que, a menudo, nos enfrentamos a la desobediencia y a la rebeldía de los hijos. La agresividad es un trastorno que, en exceso, y si no se trata en la infancia, probablemente originará problemas en el futuro, y se plasmará en forma de fracaso escolar, falta de capacidad de socialización y dificultades de adaptación. https://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/la_agresividad_infan til.htm Nuestro trabajo de investigación, tiene como objetivo general: Diseñar Estrategias Psicopedagógicas Cognitivas para Modificar las Conductas Agresivas de los Estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de La Institución Educativa “Santa Teresa de Jesús” N° 15029, Provincia de Sullana, Región Piura. Metodológicamente aplicamos una guía de observación, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de la Teoría del Aprendizaje Social, la Teoría Etológica del Apego y la Teoría de la Personalidad de Dollard y Miller que nos sirvieron de fundamento a la propuesta. Los resultados nos confirman que los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Teresa de Jesús” N° 15029 muestran patrones inadecuados de comportamiento manifestándose en violencia física, verbal y psicológica, son rebeldes, pocos tolerantes con sus compañeros, son más proclives a verse envueltos en problemas, burlas, intimidaciones y malos tratos, no respetan las normas de convivencia dentro del aula transgrediéndola con frecuencia. Por otro lado, la relación docente – estudiante y el entorno familiar también influyen en el nivel de agresividad que muestran los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Violencia EscolarViolencia JuvenilConductas Agresivashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197TEXTBC-2909 NAVARRO VILCHEZ-GARCIA SANTACRUZ.pdf.txtBC-2909 NAVARRO VILCHEZ-GARCIA SANTACRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain213995http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6939/2/BC-2909%20NAVARRO%20VILCHEZ-GARCIA%20SANTACRUZ.pdf.txtb18bb534933222b7d51997b787ccc02cMD52ORIGINALBC-2909 NAVARRO VILCHEZ-GARCIA SANTACRUZ.pdfBC-2909 NAVARRO VILCHEZ-GARCIA SANTACRUZ.pdfapplication/pdf1809395http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6939/1/BC-2909%20NAVARRO%20VILCHEZ-GARCIA%20SANTACRUZ.pdfa9016fe59b7fbb4e978c83836ccc1534MD5120.500.12893/6939oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69392021-08-03 06:26:14.073Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
title |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
spellingShingle |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. Navarro Vílchez, Carmen Erlinda Violencia Escolar Violencia Juvenil Conductas Agresivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
title_full |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
title_fullStr |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
title_full_unstemmed |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
title_sort |
Estrategias psicopedagógicas cognitivas para modificar las conductas agresivas de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Teresa De Jesús” N° 15029, provincia de Sullana, región Piura. |
author |
Navarro Vílchez, Carmen Erlinda |
author_facet |
Navarro Vílchez, Carmen Erlinda García Santacruz, Manuel Jesús |
author_role |
author |
author2 |
García Santacruz, Manuel Jesús |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Vílchez, Carmen Erlinda García Santacruz, Manuel Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia Escolar Violencia Juvenil Conductas Agresivas |
topic |
Violencia Escolar Violencia Juvenil Conductas Agresivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Una de las grandes dificultades de los padres es saber cómo tratar la conducta agresiva de sus hijos ya que, a menudo, nos enfrentamos a la desobediencia y a la rebeldía de los hijos. La agresividad es un trastorno que, en exceso, y si no se trata en la infancia, probablemente originará problemas en el futuro, y se plasmará en forma de fracaso escolar, falta de capacidad de socialización y dificultades de adaptación. https://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/la_agresividad_infan til.htm Nuestro trabajo de investigación, tiene como objetivo general: Diseñar Estrategias Psicopedagógicas Cognitivas para Modificar las Conductas Agresivas de los Estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de La Institución Educativa “Santa Teresa de Jesús” N° 15029, Provincia de Sullana, Región Piura. Metodológicamente aplicamos una guía de observación, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de la Teoría del Aprendizaje Social, la Teoría Etológica del Apego y la Teoría de la Personalidad de Dollard y Miller que nos sirvieron de fundamento a la propuesta. Los resultados nos confirman que los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Teresa de Jesús” N° 15029 muestran patrones inadecuados de comportamiento manifestándose en violencia física, verbal y psicológica, son rebeldes, pocos tolerantes con sus compañeros, son más proclives a verse envueltos en problemas, burlas, intimidaciones y malos tratos, no respetan las normas de convivencia dentro del aula transgrediéndola con frecuencia. Por otro lado, la relación docente – estudiante y el entorno familiar también influyen en el nivel de agresividad que muestran los estudiantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6939 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6939 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6939/2/BC-2909%20NAVARRO%20VILCHEZ-GARCIA%20SANTACRUZ.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6939/1/BC-2909%20NAVARRO%20VILCHEZ-GARCIA%20SANTACRUZ.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b18bb534933222b7d51997b787ccc02c a9016fe59b7fbb4e978c83836ccc1534 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893702534692864 |
score |
13.839255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).