Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú
Descripción del Articulo
El aire es un elemento natural que tiene mucha importancia en el desarrollo de la vida humana y en la gestión del ambiente; la ladrillera como tal es una empresa industrial que en el contexto actual tiene auge en el desarrollo de la economía debido a que el sector construcción genera alta demanda; s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material particulado Calidad del aire Gases tóxicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UPRG_798b852f6cfcb562fe0b33ea00cd02f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6045 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Rodriguez La Barrera, WilsonValdera Sánchez, Walter2019-11-27T19:33:31Z2019-11-27T19:33:31Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6045El aire es un elemento natural que tiene mucha importancia en el desarrollo de la vida humana y en la gestión del ambiente; la ladrillera como tal es una empresa industrial que en el contexto actual tiene auge en el desarrollo de la economía debido a que el sector construcción genera alta demanda; sin embargo, impacta en la calidad del aire por el material particulado que produce. Para el estudio se tomó como unidad de análisis la ladrillera ITAL PERU SAC, CHACUPE ALTO, de Chiclayo - Monsefú, Lambayeque. En la investigación se utilizó estación Meteorológica Vantage PRO 2 PLUS, analizador de Gases; muestreador de Material Particulado MP10 µm; y MP2,5 µm, las mediciones fueron realizadas en los meses de 2015 (M1), Noviembre de 2016 (M2) y 06 de Noviembre de 2017 (M3) en el caso de material particulado se hizo un cuarto monitoreo (M4) al variar la posición del muestreado de material particulado MP2,5 el día 07 de noviembre de 2017. El área de estudio se definió en función de la dirección del viento y cerca de la chimenea de evacuación de gases y otros metabolitos del proceso de quema del ladrillo. Los resultados dan cuenta que el material particulado excede a los límites máximos permisibles durante 24 horas y se debe a los procesos de intervención en la ladrillera. Se infiere que la salud humana será afectada siendo necesario implementar planes, programas y proyectos que contribuyan con la mitigación ambiental.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Material particuladoCalidad del aireGases tóxicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-1494 VALDERA SANCHEZ.pdfBC-1494 VALDERA SANCHEZ.pdfapplication/pdf3780080http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6045/1/BC-1494%20VALDERA%20SANCHEZ.pdf0153ebaca4809afc183a4c1965173ac4MD51TEXTBC-1494 VALDERA SANCHEZ.pdf.txtBC-1494 VALDERA SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain121936http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6045/2/BC-1494%20VALDERA%20SANCHEZ.pdf.txt92513e1eab1d4366cdeecfefcf9d5e52MD5220.500.12893/6045oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60452021-08-03 06:13:04.473Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
title |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
spellingShingle |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú Valdera Sánchez, Walter Material particulado Calidad del aire Gases tóxicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
title_full |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
title_fullStr |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
title_sort |
Evaluación de los niveles de contaminación del material macro particulado generado en la producción de ladrillo artesanal de arcilla en el sector Chacupe Alto carretera Chiclayo a Monsefú |
author |
Valdera Sánchez, Walter |
author_facet |
Valdera Sánchez, Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez La Barrera, Wilson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdera Sánchez, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Material particulado Calidad del aire Gases tóxicos |
topic |
Material particulado Calidad del aire Gases tóxicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El aire es un elemento natural que tiene mucha importancia en el desarrollo de la vida humana y en la gestión del ambiente; la ladrillera como tal es una empresa industrial que en el contexto actual tiene auge en el desarrollo de la economía debido a que el sector construcción genera alta demanda; sin embargo, impacta en la calidad del aire por el material particulado que produce. Para el estudio se tomó como unidad de análisis la ladrillera ITAL PERU SAC, CHACUPE ALTO, de Chiclayo - Monsefú, Lambayeque. En la investigación se utilizó estación Meteorológica Vantage PRO 2 PLUS, analizador de Gases; muestreador de Material Particulado MP10 µm; y MP2,5 µm, las mediciones fueron realizadas en los meses de 2015 (M1), Noviembre de 2016 (M2) y 06 de Noviembre de 2017 (M3) en el caso de material particulado se hizo un cuarto monitoreo (M4) al variar la posición del muestreado de material particulado MP2,5 el día 07 de noviembre de 2017. El área de estudio se definió en función de la dirección del viento y cerca de la chimenea de evacuación de gases y otros metabolitos del proceso de quema del ladrillo. Los resultados dan cuenta que el material particulado excede a los límites máximos permisibles durante 24 horas y se debe a los procesos de intervención en la ladrillera. Se infiere que la salud humana será afectada siendo necesario implementar planes, programas y proyectos que contribuyan con la mitigación ambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T19:33:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T19:33:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6045 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6045 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6045/1/BC-1494%20VALDERA%20SANCHEZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6045/2/BC-1494%20VALDERA%20SANCHEZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0153ebaca4809afc183a4c1965173ac4 92513e1eab1d4366cdeecfefcf9d5e52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893716904378368 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).