Relación entre la contaminación del aire y la salud de los pobladores del sector nueva esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo, mes de agosto 2018
Descripción del Articulo
La investigación ha sido desarrollada con el objetivo de establecer la relación que existe entre la contaminación del aire y la salud de los pobladores del sector de Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, durante el mes de agosto del 2018; habiéndose planteado como problema princi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del aire Gases tóxicos Material particulado Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación ha sido desarrollada con el objetivo de establecer la relación que existe entre la contaminación del aire y la salud de los pobladores del sector de Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, durante el mes de agosto del 2018; habiéndose planteado como problema principal ¿Cuál es la relación entre la contaminación del aire y la salud de los pobladores del sector de Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, durante el mes de agosto del 2018? La investigación asume un método, con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo-explicativo y un diseño no experimental de corte transversal; para el recojo de información se asumió como población a los médicos que laboran en los centros de salud del sector de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo, los especialistas del SENAMHI y personal de la Gerencia de limpieza y medio ambiente de la Municipalidad del distrito; y como muestra se eligió convenientemente a dos especialistas del SENAMHI una médico y un representante de la Municipalidad del citado distrito; como instrumento se utilizó la guía de entrevista. Entre la conclusiones relevantes se estableció que durante el periodo de estudio no hubo contaminación del aire por el SO₂ y CO; pero si se registró contaminación del aire por el PM₂ .₅ ; conforme al índice de calidad del aire INCA; y contaminación del aire por el PM₁₀ en el estándar ECA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).