Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005

Descripción del Articulo

El problema, que se afronta la presente investigación es la deficiencia de educación en salud preventiva que presentan los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNASAM, especialmente lo relacionado a infecciones respiratorias, debido a que en su currículo no se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandujano Aylas, Irma Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de educación
Salud preventiva
Aprendizajes escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_7831f044d0e8ba43c35ca258b220d601
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6982
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sánchez Ramírez, Rosa ElenaMandujano Aylas, Irma Norma2019-11-28T05:24:53Z2019-11-28T05:24:53Z2018-10-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/6982El problema, que se afronta la presente investigación es la deficiencia de educación en salud preventiva que presentan los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNASAM, especialmente lo relacionado a infecciones respiratorias, debido a que en su currículo no se consideran temas de carácter preventivo en salud. El objetivo general consiste en lograr aprendizajes significativos en los alumnos respecto a la prevención de las infecciones respiratorias, de manera tal que permita reducir la incidencia de las infecciones respiratorias en los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Industrias alimentarias de la UNASAM. La metodología consiste en la presentación de un programa de educación en salud preventiva con sesiones de enseñanza para el logro de aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales de la prevención de las infecciones respiratorias. La investigación concluye que la relación entre el grado de conocimiento y la incidencia que se presentan las infecciones respiratorias fue positiva, esto significó que a mayor educación de salud preventiva se redujo las infecciones respiratorias en un 40%. Y se ha logrado aprendizajes socializados de los temas del programa de educación en salud preventiva de un promedio tabulado de 7.0 hacia 14.9 de promedio en el grupo experimental, la cual fue superior al grupo control que fue de 7.0 de promedio hacia 9.9. La observación de los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales indica que se ha logrado desarrollar en los alumnos, conocimientos y conciencia para prevenir las infecciones respiratorias y la prevención de las infecciones respiratorias con la ayuda del programa de educación en salud preventiva.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Programa de educaciónSalud preventivaAprendizajes escolareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1335 MANDUJANO AYLAS.pdfBC-1335 MANDUJANO AYLAS.pdfapplication/pdf1629855http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6982/1/BC-1335%20MANDUJANO%20AYLAS.pdf7e1b1e3d60b892c389e77cf40a59629cMD51TEXTBC-1335 MANDUJANO AYLAS.pdf.txtBC-1335 MANDUJANO AYLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain233798http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6982/2/BC-1335%20MANDUJANO%20AYLAS.pdf.txtfa5d3bca778fd1e9bf9092c29e0670f8MD5220.500.12893/6982oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69822021-08-03 06:21:01.448Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
title Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
spellingShingle Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
Mandujano Aylas, Irma Norma
Programa de educación
Salud preventiva
Aprendizajes escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
title_full Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
title_fullStr Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
title_full_unstemmed Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
title_sort Programa de Educación en Salud Preventiva para Reducir la Incidencia de Infecciones Respiratorias en los Estudiantes de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz – 2005
author Mandujano Aylas, Irma Norma
author_facet Mandujano Aylas, Irma Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Mandujano Aylas, Irma Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de educación
Salud preventiva
Aprendizajes escolares
topic Programa de educación
Salud preventiva
Aprendizajes escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El problema, que se afronta la presente investigación es la deficiencia de educación en salud preventiva que presentan los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNASAM, especialmente lo relacionado a infecciones respiratorias, debido a que en su currículo no se consideran temas de carácter preventivo en salud. El objetivo general consiste en lograr aprendizajes significativos en los alumnos respecto a la prevención de las infecciones respiratorias, de manera tal que permita reducir la incidencia de las infecciones respiratorias en los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Industrias alimentarias de la UNASAM. La metodología consiste en la presentación de un programa de educación en salud preventiva con sesiones de enseñanza para el logro de aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales de la prevención de las infecciones respiratorias. La investigación concluye que la relación entre el grado de conocimiento y la incidencia que se presentan las infecciones respiratorias fue positiva, esto significó que a mayor educación de salud preventiva se redujo las infecciones respiratorias en un 40%. Y se ha logrado aprendizajes socializados de los temas del programa de educación en salud preventiva de un promedio tabulado de 7.0 hacia 14.9 de promedio en el grupo experimental, la cual fue superior al grupo control que fue de 7.0 de promedio hacia 9.9. La observación de los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales indica que se ha logrado desarrollar en los alumnos, conocimientos y conciencia para prevenir las infecciones respiratorias y la prevención de las infecciones respiratorias con la ayuda del programa de educación en salud preventiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6982
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6982/1/BC-1335%20MANDUJANO%20AYLAS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6982/2/BC-1335%20MANDUJANO%20AYLAS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e1b1e3d60b892c389e77cf40a59629c
fa5d3bca778fd1e9bf9092c29e0670f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893715748847616
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).