Propuesta de gestión de los Laboratorios Especializados de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Descripción del Articulo

Esta propuesta formula estrategias para la mejor gestión de los laboratorios especializados de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNASAM. Esta investigación se termina en el año 2016 y se desarrolla en base al modelo integral de la administración estratégica en la etapa de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez R., Jorge, Reeves I., Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/463
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta propuesta formula estrategias para la mejor gestión de los laboratorios especializados de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNASAM. Esta investigación se termina en el año 2016 y se desarrolla en base al modelo integral de la administración estratégica en la etapa de formulación de estrategias que comprende la declaración de la visión, declaración de la misión, auditoría o diagnóstico externo, auditoría o diagnóstico interno, y el análisis y elección de estrategias. Los resultados nos demuestran que estos laboratorios son débiles en lo externo ya que no están aprovechando las oportunidades ni evitando las amenazas que le presenta el entorno y el sector, y son fuertes en lo interno es decir tienen más fortalezas que debilidades por lo que puede pronosticarse que tienen un gran potencial. Las estrategias resultantes deben implementarse porque si esta situación no cambia es posible que estos laboratorios en el futuro cercano puedan ser afectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).