Características clínicas y epidemiológicas predominantes en pacientes COVID-19 fallecidos durante la hospitalización de marzo – diciembre 2020 en Red Asistencial Lambayeque
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar las características clínicas y epidemiológicas predominantes en los pacientes COVID-19 fallecidos durante el periodo de hospitalización de marzo – diciembre 2020 en la Red Asistencial Lambayeque MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisaron 302 historias clínicas registradas por la Red As...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 SARS Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar las características clínicas y epidemiológicas predominantes en los pacientes COVID-19 fallecidos durante el periodo de hospitalización de marzo – diciembre 2020 en la Red Asistencial Lambayeque MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisaron 302 historias clínicas registradas por la Red Asistencial Lambayeque durante el periodo de hospitalización de marzo - diciembre 2020 de los pacientes COVID-19 fallecidos para obtener un compilado general de las características clínicas (signos y síntomas) y epidemiológicas (grupo etáreo, género, procedencia, comorbilidades, factores de riesgo) que predominaron de dichos pacientes. RESULTADOS: Se encontró que 49% de los fallecidos procedían de la provincia de Chiclayo, en segundo lugar Ferreñafe con el 30.2% y sólo el 20.2% procedían de Lambayeque. El 60.3% de los pacientes tenían entre 60 – 79 años de edad, predominando el género masculino con 70.2%, además el 49% padecían una o dos comorbilidades, siendo las más frecuentes hipertensión arterial en el 37.4%, diabetes mellitus en el 24.2%, enfermedad renal crónica 17.9% y obesidad 13.2%. Las características clínicas predominantes fueron disnea (95,4%), malestar general (93.7%), taquipnea (92.7%), fatiga (89.4%) y la auscultación de crepitantes (85.7%). CONCLUSIONES: Los pacientes fallecidos por COVID-19 presentaron disnea, malestar general taquipnea y fatiga; siendo más frecuente en varones y adulto mayor, con factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedad renal crónica). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).