Modelo de Estrategias usando el Software Geogebra para Mejorar la práctica Pedagógica de la Enseñanza de la Geometría en los Docentes de Matemática 2° de Educación Secundaria de la Ciudad de Tacna.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, el objetivo es ddiseñar, y proponer un modelo de estrategias usando el software geogebra, sustentadas en las teorías de conectivismo de George Siemens, teoría de sistema de Von Bertalanffy, para mejorar la práctica pedagógica de la enseñanza de la geometría e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Machaca, Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología Educativa
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de la Geometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, el objetivo es ddiseñar, y proponer un modelo de estrategias usando el software geogebra, sustentadas en las teorías de conectivismo de George Siemens, teoría de sistema de Von Bertalanffy, para mejorar la práctica pedagógica de la enseñanza de la geometría en los docentes de matemática de 2° de educación secundaria de la ciudad de Tacna. Por ese conocimiento, es que enfatizamos, que el uso del software GeoGebra permite afrontar a la Geometría, a través del ensayo y la indagación, ampliando experiencias de visualización que, en diferentes circunstancias, han permanecido desterradas a la “imaginación” del docente junto a un encerado inmovilizado y, sinnúmero de intervalos, insuficiente práctico impide dominar. Las arquitecturas efectuadas modo obligas y ceden, en perfil llana, modelar complejizaciones y/o innovaciones postreros, con disoluto “remover” los cuerpos libres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).