Programa de intervención temprana para niños que tengan o estén en riesgo de adquirir alguna discapacidad: Centro PRITE en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Es pertinente realizar investigaciones que nos ayuden a complementar los conocimientos técnicos que permitan proyectar edificaciones que estén destinadas a cubrir las necesidades especiales de las personas con discapacidad y puedan ayudar a insertar a esta población en una sociedad cada vez más incl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de Intervención Temprana Personas con discapacidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Es pertinente realizar investigaciones que nos ayuden a complementar los conocimientos técnicos que permitan proyectar edificaciones que estén destinadas a cubrir las necesidades especiales de las personas con discapacidad y puedan ayudar a insertar a esta población en una sociedad cada vez más inclusiva, la cual tenga más conocimientos sobre estos temas. El presente proyecto denominado Programa de Intervención Temprana para niños que tengan o estén en riesgo de adquirir alguna discapacidad: Centro PRITE en la ciudad de Chiclayo, se desarrollará con el propósito de que sea un diseño arquitectónico que en conjunto con las terapias, beneficien en la pronta recuperación o atenuación de las diversos tipos de discapacidades o necesidades especiales que puedan tener los niños en edad temprana, siendo el resultante del estudio de sus necesidades y en base a la normativa vigente para desarrollar estrategias espaciales para plantearse en el desarrollo del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).