Estudio del área central de la ciudad de Olmos, propuesta de lineamientos de renovación urbana como estrategia para el mejoramiento de la imagen de la ciudad: Parque Activo-Comercial
Descripción del Articulo
        Considerando la actual imagen urbana que ofrece el distrito de Olmos, en especial el centro de la ciudad, se aprecia que a nivel de infraestructura tenemos espacios públicos escasos, deteriorados (en buena medida), equipamientos sin mantenimiento, vías peatonales y vehiculares en mal estado, que imp...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4923 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4923 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Urbanismo Espacio público Centro Comercial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | Considerando la actual imagen urbana que ofrece el distrito de Olmos, en especial el centro de la ciudad, se aprecia que a nivel de infraestructura tenemos espacios públicos escasos, deteriorados (en buena medida), equipamientos sin mantenimiento, vías peatonales y vehiculares en mal estado, que imposibilitan el encuentro adecuado y la interacción entre las personas. En respuesta a esas deficiencias se plantean lineamientos de renovación urbana como estrategia, que permitirán plantear una propuesta integral abarcando las dimensiones de: red de espacios públicos, movilidad, equipamientos, entre otros. Como solución se propondrán proyectos puntuales en cada área de acuerdo a los resultados de la presente investigación, teniendo como proyecto principal un “parque activo- comercial”, el cual será pilar fundamental para el mejoramiento de la imagen urbana del centro de la ciudad de Olmos- Lambayeque, el que se pueda consolidar como un espacio público que promueva el encuentro a partir de situaciones de copresencia, tolerancia y situaciones cara a cara entre personas de diversos sectores sociales y los usos y actividades que realicen los usuarios como mirar vitrinas, comprar, caminar, etc, son el principal indicador de estas necesidades de esparcimiento, descanso, encuentro y contacto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).