Aplicación de un programa de juegos psicomotrices para desarrollar el equilibrio estático y dinámico en los de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 15315 del caserío de Huachuma Alta-Distrito Las Lomas, Provincia y Región Piura.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado: “aplicación de un programa de juegos psicomotrices para desarrollar el equilibrio estático y dinámico en los de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 15315 del caserío de Huachuma alta-distrito Las Lomas, provincia y región Piura”, ha permitido que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Garcia, Maria Felicita
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Psicomotrices
Equilibrio Estático
Equilibrio Dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado: “aplicación de un programa de juegos psicomotrices para desarrollar el equilibrio estático y dinámico en los de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 15315 del caserío de Huachuma alta-distrito Las Lomas, provincia y región Piura”, ha permitido que los niños y niñas de la referida Institución Educativa logren desarrollar el equilibrio estático y dinámico tal y como lo demuestra los resultados obtenidos luego de la aplicación del programa. El estudio estuvo dirigido a una población de 20 estudiantes matriculados en año académico 2016, de edad de 4 años con quienes se inició el proceso investigativo, mediante las mediciones antes y después del programa. Se hizo las coordinaciones con la directora para aplicar un programa de intervención denominado “Programa de juegos psicomotrices en el desarrollo del equilibrio estático y dinámico, para realizar el diagnóstico se aplicó una evaluación de entrada con indicadores elaborado por las autoras, información que fue de gran utilidad para la identificación de necesidades del equilibrio, donde se observa que los niños tienen dificultad para caminar sobre cuerdas, pararse en un solo pie, estar con el cuerpo en posición de estatuas, además para saltar en un pie se caen con facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).