Estrategias metodológicas para mejorar la técnica de la carrera con vallas en las estudiantes del 4° grado “A” de la Institución Educativa “Juan XXIII” del distrito de Cajamarca, provincia y región Cajamarca; Periodo 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio, nace a partir de una realidad problemática encontrada en las estudiantes del 4° grado “A” de la Institución Educativa “Juan XXIII” de Cajamarca, manifestada en el bajo nivel técnico en la carrera con vallas, a través de inadecuadas estrategias metodológicas y la falta de motivac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalan Huaman, Julio Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Educación física
Atletismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, nace a partir de una realidad problemática encontrada en las estudiantes del 4° grado “A” de la Institución Educativa “Juan XXIII” de Cajamarca, manifestada en el bajo nivel técnico en la carrera con vallas, a través de inadecuadas estrategias metodológicas y la falta de motivación del docente. Nuestro objetivo de estudio lo constituye el proceso formativo en el área de Educación Física y nuestro objetivo es: Aplicar estrategias metodológicas para mejorar la técnica de la carrera con vallas en los estudiantes del 4° grado “A” de la Institución Educativa “Juan XXIII” de Cajamarca. Metodológicamente se trabajó con una sección de 30 estudiantes matriculados en el presente año; a quienes se les aplicará un pre test y un pos test. Las teorías que nos permite comprender el problema y plantear la propuesta teórica se basan en la teoría de Thorndike, en la teoría de Skinner, en la teoría de la forma o Gestalt de Kohler, la teoría de Piaget entre otros. Nuestra propuesta contribuyó a mejorar la técnica de la carrera para el desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).