El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.

Descripción del Articulo

El carácter distintivo de la institución universitaria requiere comprenderla que como siendo una organización que posee una lógica distinta de aquellas de naturaleza económica o burocrática, habría que ubicarlo como organización compleja. Las organizaciones universitarias son fuentes constantes de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manayay Dávila, Efraín, Manayay Dávila, Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Interacción Social
Interrelación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_6a0ee7de98cfab93710050fb3233b141
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7685
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoManayay Dávila, EfraínManayay Dávila, Janet2019-11-28T06:51:48Z2019-11-28T06:51:48Z2019-10-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/7685El carácter distintivo de la institución universitaria requiere comprenderla que como siendo una organización que posee una lógica distinta de aquellas de naturaleza económica o burocrática, habría que ubicarlo como organización compleja. Las organizaciones universitarias son fuentes constantes de cambios e innovaciones, tanto en el ámbito intelectual, científico y tecnológico. En general las universidades son entidades que siendo activas y proactivas no deberían estar como están. La gerencia es el criterio clave para guiar a las organizaciones sociales y el talento humano; es la que traza filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente del comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tiene los mismos docentes de la gestión organizacional. El presente trabajo problematiza preguntándose ¿de qué manera la estrategia institucional, participativa contribuye a fortalecer el clima organizacional en la carrera de educación de FACHSE de la UNPRG? Por tal motivo se plantea como objetivo general proponer una estrategia de gestión democrática participativa apoyada en el liderazgo gerencial transformacional. Utilizando un modelo propositivo para contribuir en la mejora del clima institucional; siendo un tipo de instigación básica, en base a fundamentos teóricos científicos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima LaboralInteracción SocialInterrelación laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC- 3983 MANAYAY DAVILA - MANAYAY DAVILA.pdfBC- 3983 MANAYAY DAVILA - MANAYAY DAVILA.pdfapplication/pdf1580650http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7685/1/BC-%203983%20MANAYAY%20DAVILA%20-%20MANAYAY%20DAVILA.pdf9629f80864c83529f874de696c29ccadMD51TEXTBC- 3983 MANAYAY DAVILA - MANAYAY DAVILA.pdf.txtBC- 3983 MANAYAY DAVILA - MANAYAY DAVILA.pdf.txtExtracted texttext/plain164462http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7685/2/BC-%203983%20MANAYAY%20DAVILA%20-%20MANAYAY%20DAVILA.pdf.txt03a61972c6e304810201cd25d2039af8MD5220.500.12893/7685oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76852021-08-03 06:17:05.727Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
title El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
spellingShingle El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
Manayay Dávila, Efraín
Clima Laboral
Interacción Social
Interrelación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
title_full El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
title_fullStr El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
title_full_unstemmed El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
title_sort El liderazgo gerencial transformacional como estrategia de gestion democráticaparticipativa para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Lambayeque, Año 2016.
author Manayay Dávila, Efraín
author_facet Manayay Dávila, Efraín
Manayay Dávila, Janet
author_role author
author2 Manayay Dávila, Janet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Manayay Dávila, Efraín
Manayay Dávila, Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Laboral
Interacción Social
Interrelación laboral
topic Clima Laboral
Interacción Social
Interrelación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El carácter distintivo de la institución universitaria requiere comprenderla que como siendo una organización que posee una lógica distinta de aquellas de naturaleza económica o burocrática, habría que ubicarlo como organización compleja. Las organizaciones universitarias son fuentes constantes de cambios e innovaciones, tanto en el ámbito intelectual, científico y tecnológico. En general las universidades son entidades que siendo activas y proactivas no deberían estar como están. La gerencia es el criterio clave para guiar a las organizaciones sociales y el talento humano; es la que traza filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente del comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tiene los mismos docentes de la gestión organizacional. El presente trabajo problematiza preguntándose ¿de qué manera la estrategia institucional, participativa contribuye a fortalecer el clima organizacional en la carrera de educación de FACHSE de la UNPRG? Por tal motivo se plantea como objetivo general proponer una estrategia de gestión democrática participativa apoyada en el liderazgo gerencial transformacional. Utilizando un modelo propositivo para contribuir en la mejora del clima institucional; siendo un tipo de instigación básica, en base a fundamentos teóricos científicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7685
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7685/1/BC-%203983%20MANAYAY%20DAVILA%20-%20MANAYAY%20DAVILA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7685/2/BC-%203983%20MANAYAY%20DAVILA%20-%20MANAYAY%20DAVILA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9629f80864c83529f874de696c29ccad
03a61972c6e304810201cd25d2039af8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893683542884352
score 13.906419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).