Frecuencia de la retinopatía diabética en pacientes derivados de consultorio externo de endocrinología del HNAAA enero – diciembre 2019

Descripción del Articulo

La Retinopatía Diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la Diabetes mal controlada, tal es así que en la Red Asistencial de Essalud Lambayeque se atiende actualmente a 6 876 pacientes con Diabetes, de los cuales más de 300 han sido referidos al Hospital Almanzor Aguinaga a causa de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Tacanga, Luis Enrique
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía Diabética
Diabetes
Riesgo microvascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La Retinopatía Diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la Diabetes mal controlada, tal es así que en la Red Asistencial de Essalud Lambayeque se atiende actualmente a 6 876 pacientes con Diabetes, de los cuales más de 300 han sido referidos al Hospital Almanzor Aguinaga a causa de alguna complicación de la misma, dentro de las cuales resalta esta entidad. Actualmente se cuenta con 2 subespecialistas en Retina, lo cual lleva a que se detecten más casos de forma temprana. La actual investigación busca resaltar que un buen control metabólico permite disminuir el riesgo microvascular y la progresión hacia lesiones severas como la ceguera. Se revisarán 30 historias clínicas de pacientes con Retinopatía Diabética que hayan sido expuestos a exámenes de fondo de ojo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).