Detección de cardiopatías congénitas a través del tamizaje cardiológico, en recién nacidos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, de abril a setiembre del 2015.

Descripción del Articulo

El fin de ayuda de este trabajo es que mediante la oximetría de pulso permite un diagnóstico precoz de detectar cardiopatías congénitas debido a que algunas maternidades no cuentan con cardiólogo pediatra para el tamizaje precoz mediante una ecocardiografía ya que muchas veces se genera el alta temp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Zamora, Sergio Franklin
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiopatías en neonatos
Cardiopatías congénitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El fin de ayuda de este trabajo es que mediante la oximetría de pulso permite un diagnóstico precoz de detectar cardiopatías congénitas debido a que algunas maternidades no cuentan con cardiólogo pediatra para el tamizaje precoz mediante una ecocardiografía ya que muchas veces se genera el alta temprana, antes de las 48 horas e incluso en el primer día de vida. Por lo tanto, es importante, contar con un método cardiológico que permita detectar estas patologías en los primeros días, idealmente antes del alta de la maternidad, lo cual significaría un avance importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).