Exportación Completada — 

Los nuevos enfoques del marketing holístico. Caso del grupo GRUVA.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está orientado a estudiar de qué manera el grupo Gruva está desarrollando el marketing holístico en función del ambiente competitivo y cambiante. La metodología desarrolla está bajo un enfoque mixto; para la recolección de información se aplicaron encuestas a todo el pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mena Becerra, Jose Jhony, Vilchez Llaja, Lizeth Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing holístico
Marketing social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación está orientado a estudiar de qué manera el grupo Gruva está desarrollando el marketing holístico en función del ambiente competitivo y cambiante. La metodología desarrolla está bajo un enfoque mixto; para la recolección de información se aplicaron encuestas a todo el personal de la organización, así como entrevistas a los directores de cada unidad de negocio y una específica al director general. El grupo Gruva se encuentra desarrollando un marketing holístico de manera planeada bajo sus cuatro dimensiones: marketing interno, marketing relacional, marketing integrado y marketing social. En la dimensión de marketing interno, Gruva desarrolla el potencial del personal, los capacita y brinda oportunidades de crecimiento profesional, brinda incentivos y reconocimientos para incrementar la participación activa, logrando la satisfacción de todo el personal. En la dimensión del marketing relacional, Gruva establece comunicación antes, durante, y después de la venta con sus clientes, con el fin de volverlos leales; con el personal, existe una comunicación horizontal con todos, originando que éste, se sienta en confianza y pueda expresar opiniones; la relación con accionistas, proveedores y demás socios, se basa en la transparencia y buena comunicación. En la dimensión del marketing integrado, Gruva cuenta con la capacidad de crear, y entregar estratégicamente la propuesta de valor a sus clientes, mediante el diseño de campañas comerciales que integran todos los canales, agentes, componentes y estrategias posibles. En la dimensión del marketing social, Gruva respeta los derechos del consumidor, cumple con todas sus obligaciones tributarias, responsabiliza a sus trabajadores el cumplimiento de los valores y principios desarrollados por la organización, y canaliza su responsabilidad social a través de dos unidades ejecutoras (PREN “Programa de entrenamiento para jóvenes profesionales y MEDIAR “Centro de conciliación extrajudicial”).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).