Desigualdad social en el proceso holístico del aprendizaje de estudiantes de educación secundaria en una institución educativa pública -Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se ajustó en el estudio de la desigualdad social y el proceso aprendizaje holístico, siendo el objetivo general determinar y analizar en qué medida y de qué manera la desigualdad social afecta al proceso holístico del aprendizaje de los estudiantes de educación s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131448 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desigualdad social Proceso holístico Aprendizaje holístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se ajustó en el estudio de la desigualdad social y el proceso aprendizaje holístico, siendo el objetivo general determinar y analizar en qué medida y de qué manera la desigualdad social afecta al proceso holístico del aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria en una institución educativa publica en Trujillo en el año 2022. La metodología utilizada fue de enfoque mixto, tipo básica y diseño no experimental, correlacional-causal y transversal, ajustándose al diseño fenomenológico recurrente y teoría fundamentada. En cuanto a los resultados cuantitativos por la prueba de normalidad de Spearman se encontró un p= 0,000 < 0,05 y un R=0,509, comprobando una correlación moderada y por regresión logística ordinal se admite la existencia de una correlación causal, estableciendo que la desigualdad social afecta significativamente al proceso holístico del aprendizaje en 37,3% índice de Nagelkerke, confirmando que si se disminuye la desigualdad social se lograra mejorar el proceso holístico del aprendizaje de los estudiantes; concluyendo que la desigualdad social afecta significativamente el proceso holístico del aprendizaje; así como los resultados cualitativos describen que la desigualdad socioeconómica tiene preponderancia en el sistema educativo, admitiendo la presencia de brechas de pobreza en la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).