Plan Estratégico de Comunicación Interna como Herramienta para el Fortalecimiento de las Relaciones Internas en la Municipalidad Provincial de Utcubamba

Descripción del Articulo

La correcta gestión en comunicación es fundamental para fortalecer las relaciones internas en cualquier organización. La presente investigación está orientada a conocer y analizar si un Plan estratégico de comunicación interna puede convertirse en una herramienta que fortalece las relaciones interna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbañil Rabanal, Adela Estéfany, Sarmiento Tapia, Eduardo Giancarlo Nazareno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico de Comunicación Interna
Teoría de la comunicación humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La correcta gestión en comunicación es fundamental para fortalecer las relaciones internas en cualquier organización. La presente investigación está orientada a conocer y analizar si un Plan estratégico de comunicación interna puede convertirse en una herramienta que fortalece las relaciones internas en la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Desde la perspectiva de una investigación cualitativa de tipo descriptivo y presente utilizamos las definiciones teóricas básicas de la comunicación organizacional para realizar aproximaciones conceptuales que enriquezcan nuestras propuestas comunicacionales orientadas a contribuir en la producción de nuevo conocimiento para la ciencia de la comunicación. Se desarrollaron actividades de recolección de datos, tales como, observación de campo, encuestas a los 135 trabajadores que conforman el personal de la institución, grupos de discusión a través de un muestreo no probabilístico intencional o de conveniencia, y entrevistas a trabajadores seleccionados mediante muestreo discrecional a criterio del equipo investigador. Con dichas actividades se identificaron los factores determinantes que explican el problema de investigación. Los resultados muestran falta de espacios de participación abierta y democrática, politización en todos los niveles institucionales, inutilidad de medios o herramientas existentes para la comunicación, redes de información que no cumplen su función, y falta de identificación con la institución; todo lo cual produce el debilitamiento de las relaciones internas. Luego de procesar y discutir los resultados encontramos un panorama dicotómico respecto a la percepción de los trabajadores, los comportamientos de la Oficina de Imagen Institucional sobre la gestión comunicacional, y los inexistentes objetivos institucionales sobre la comunicación interna. Así, la principal recomendación que propone nuestra investigación señala como necesario un cambio en la política comunicacional de la institución, y el diseño y aplicación de un eficiente Plan estratégico de comunicación interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).