Comunicación interna y satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de Salud Utcubamba
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación interna y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de Salud Utcubamba. Para ello, se estructuró, metodológicamente, un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, de alcance correlacional y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Satisfacción en el trabajo Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación interna y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de Salud Utcubamba. Para ello, se estructuró, metodológicamente, un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, de alcance correlacional y de diseño no experimental. Se identificaron y operaron dos variables: comunicación interna y satisfacción laboral. La población estuvo conformada por 101 trabajadores y la muestra, obtenida mediante un muestreo probabilístico estratificado simple, fue de 80 trabajadores. La técnica de investigación usada fue la encuesta. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario por cada variable, el primero adaptado de Escala General de Satisfacción NTP 394, y el segundo diseñado por la autora. Se empleó el método hipotético deductivo para ejecutar el análisis correspondiente; a nivel de estadística inferencial se realizó el análisis no paramétrico Rho Spearman mediante el software SPSS Los resultados evidenciaron que las variables comunicación interna y satisfacción laboral se consideran en un nivel regular con 61.2 % y 75 %, respectivamente. Se concluyó que existe una relación directa y significativa entre las variables, según coeficiente de Spearman = 0.592, aceptando así la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).