Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio, representa un consolidado relativo a la rama de la gestión educativa en la escuela profesional de educación FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. Es por ello que los capítulos presentados corresponden a una manera clásica de desarrollar la innovación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Interrelación docente Gestión institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_61cb0881e596059d56f428725085e9ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7648 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoBarreto Romero, Rosa MariaBurga Tello, Cindy Elizabeth2019-11-28T06:51:46Z2019-11-28T06:51:46Z2019-08-19https://hdl.handle.net/20.500.12893/7648El presente estudio, representa un consolidado relativo a la rama de la gestión educativa en la escuela profesional de educación FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. Es por ello que los capítulos presentados corresponden a una manera clásica de desarrollar la innovación respecto al diseño de estructuras experimentales lejos de las actividades principales en la organización. Las áreas de transformación se establecen al margen con sus normas específicas y criterios de evaluación. Esto permite focalizar en las actividades generales, la racionalización y la eficiencia, permitiendo así un cierto cuestionamiento de la práctica actual. Pero, en algún momento, la innovación deberá transferirse de la periferia a los recursos básicos para un mayor cambio estructural. Esto debería conducir a un difícil acto de equilibrio entre la racionalización y la innovación. A menudo, el impulso de racionalización e innovación, que profesionalmente e incluso culturalmente resulta gratificante para los directivos, subestima el daño que puede imponer a las situaciones que deben ser preservadas en el interés a más largo plazo de la organización. Ignorar la necesidad de preservación puede poner en peligro la institución o reducir sus activos, perdiendo la experiencia profesional y técnica del personal, poniendo en peligro la calidad, las normas de cooperación, procesos y comunicación o, más ampliamente, el clima organizacional de la institución, normas culturales. Es una ilustración del cambio mal gestionado. Las organizaciones culturales (universidades en particular), que se componen de tradiciones, motivaciones individuales, liderazgo débil, procedimientos de comunicación fragmentados y difíciles, así como iniciativas individuales, están particularmente en peligro. La racionalización, la innovación y la preservación forman un sistema interdependiente con sus propios circuitos de retroalimentación. Diseñar y operar un equilibrio apropiado dentro de este sistema es el núcleo de la gestión estratégica, y por lo tanto del liderazgo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima laboralInterrelación docenteGestión institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-3681 BARRETO ROMERO-BURGA TELLO.pdfBC-3681 BARRETO ROMERO-BURGA TELLO.pdfapplication/pdf1777106http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7648/1/BC-3681%20BARRETO%20ROMERO-BURGA%20TELLO.pdf71fdbfb4efb4ba5040af833ef78b75fcMD51TEXTBC-3681 BARRETO ROMERO-BURGA TELLO.pdf.txtBC-3681 BARRETO ROMERO-BURGA TELLO.pdf.txtExtracted texttext/plain122114http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7648/2/BC-3681%20BARRETO%20ROMERO-BURGA%20TELLO.pdf.txt45bbf5698f188ff0078e40fe498d7219MD5220.500.12893/7648oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76482021-08-03 06:17:06.963Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
title |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
spellingShingle |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 Barreto Romero, Rosa Maria Clima laboral Interrelación docente Gestión institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
title_full |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
title_fullStr |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
title_full_unstemmed |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
title_sort |
Programa de gestión universitaria para superar las deficiencias del clima institucional del personal docente de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2016 |
author |
Barreto Romero, Rosa Maria |
author_facet |
Barreto Romero, Rosa Maria Burga Tello, Cindy Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Burga Tello, Cindy Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Romero, Rosa Maria Burga Tello, Cindy Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima laboral Interrelación docente Gestión institucional |
topic |
Clima laboral Interrelación docente Gestión institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio, representa un consolidado relativo a la rama de la gestión educativa en la escuela profesional de educación FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. Es por ello que los capítulos presentados corresponden a una manera clásica de desarrollar la innovación respecto al diseño de estructuras experimentales lejos de las actividades principales en la organización. Las áreas de transformación se establecen al margen con sus normas específicas y criterios de evaluación. Esto permite focalizar en las actividades generales, la racionalización y la eficiencia, permitiendo así un cierto cuestionamiento de la práctica actual. Pero, en algún momento, la innovación deberá transferirse de la periferia a los recursos básicos para un mayor cambio estructural. Esto debería conducir a un difícil acto de equilibrio entre la racionalización y la innovación. A menudo, el impulso de racionalización e innovación, que profesionalmente e incluso culturalmente resulta gratificante para los directivos, subestima el daño que puede imponer a las situaciones que deben ser preservadas en el interés a más largo plazo de la organización. Ignorar la necesidad de preservación puede poner en peligro la institución o reducir sus activos, perdiendo la experiencia profesional y técnica del personal, poniendo en peligro la calidad, las normas de cooperación, procesos y comunicación o, más ampliamente, el clima organizacional de la institución, normas culturales. Es una ilustración del cambio mal gestionado. Las organizaciones culturales (universidades en particular), que se componen de tradiciones, motivaciones individuales, liderazgo débil, procedimientos de comunicación fragmentados y difíciles, así como iniciativas individuales, están particularmente en peligro. La racionalización, la innovación y la preservación forman un sistema interdependiente con sus propios circuitos de retroalimentación. Diseñar y operar un equilibrio apropiado dentro de este sistema es el núcleo de la gestión estratégica, y por lo tanto del liderazgo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7648 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7648/1/BC-3681%20BARRETO%20ROMERO-BURGA%20TELLO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7648/2/BC-3681%20BARRETO%20ROMERO-BURGA%20TELLO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71fdbfb4efb4ba5040af833ef78b75fc 45bbf5698f188ff0078e40fe498d7219 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893660688121856 |
score |
13.873204 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).