Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque

Descripción del Articulo

Las actividades agrícolas y pecuarias generan estiércol y rastrojos de cosecha, material orgánico que puede ser aprovechado para la producción de biogás, evitando la contaminación que genera su descomposición. El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento de biogás y biofertilizante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tay León, Mercedes Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes orgánicos
Bioprocesos
Compostaje
Energía renovable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPRG_613d0e3f25960db564bcbf83ff4b4cfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6060
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Carreño Farfán, Carmen RosaTay León, Mercedes Marisol2019-11-27T19:33:33Z2019-11-27T19:33:33Z2017-10-30https://hdl.handle.net/20.500.12893/6060Las actividades agrícolas y pecuarias generan estiércol y rastrojos de cosecha, material orgánico que puede ser aprovechado para la producción de biogás, evitando la contaminación que genera su descomposición. El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque. En unidades agropecuarias se colectaron estiércoles de aves de corral, Cavia porcellus “cuy”, Bos taurus “vacuno”, Sus scrofa domesticus “porcino” y rastrojos de Zea mays L. “maíz”, se realizó la caracterización físico-química y se determinó la fitotoxicidad. Se formularon cuatro mezclas con una relación C30:N1 con 50% de sólidos totales, se prefermentaron 1 mes a temperatura ambiente y luego se fermentaron con líquido ruminal como inóculo en digestores de 3,5 L de capacidad, a escala de laboratorio. La mezcla de estiércol-rastrojos con la que se alcanzó la mayor presión de biogás, se llevó a digestión anaerobia en un biorreactor tipo tanque de 75 L de capacidad, durante 90 días, determinándose el volumen de producción del biogás y biofertilizante producidos. El estiércol presentó 38,7 – 48,9% de carbono; 1,98-3,78% de nitrógeno; 11,5 – 19,5 relación C:N y 26,2 – 82,2% de sólidos totales. La mezcla de estiércol de vacuno y rastrojos fue seleccionada porque alcanzó la mayor presión manométrica: 28,690 bares, durante 27 días. La digestión anaerobia de esta mezcla produjo 790 L de biogás durante 3 meses, con un volumen de producción de 0,013 m3 Kg-1 y un rendimiento de biol de 81,57%. Se demostró la producción de biogás y biofertilizante por la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojosspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Fertilizantes orgánicosBioprocesosCompostajeEnergía renovablehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-166 TAY LEON.pdfBC-166 TAY LEON.pdfapplication/pdf6702218http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6060/1/BC-166%20TAY%20LEON.pdf60aa442e7047e230a747fdeac9b34732MD51TEXTBC-166 TAY LEON.pdf.txtBC-166 TAY LEON.pdf.txtExtracted texttext/plain123780http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6060/2/BC-166%20TAY%20LEON.pdf.txt7bd460480e551b20a3f7ff563518bbb3MD5220.500.12893/6060oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60602021-08-03 06:13:04.651Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
title Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
spellingShingle Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
Tay León, Mercedes Marisol
Fertilizantes orgánicos
Bioprocesos
Compostaje
Energía renovable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
title_full Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
title_fullStr Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
title_full_unstemmed Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
title_sort Rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque
author Tay León, Mercedes Marisol
author_facet Tay León, Mercedes Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Farfán, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Tay León, Mercedes Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilizantes orgánicos
Bioprocesos
Compostaje
Energía renovable
topic Fertilizantes orgánicos
Bioprocesos
Compostaje
Energía renovable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Las actividades agrícolas y pecuarias generan estiércol y rastrojos de cosecha, material orgánico que puede ser aprovechado para la producción de biogás, evitando la contaminación que genera su descomposición. El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento de biogás y biofertilizante en la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos en Lambayeque. En unidades agropecuarias se colectaron estiércoles de aves de corral, Cavia porcellus “cuy”, Bos taurus “vacuno”, Sus scrofa domesticus “porcino” y rastrojos de Zea mays L. “maíz”, se realizó la caracterización físico-química y se determinó la fitotoxicidad. Se formularon cuatro mezclas con una relación C30:N1 con 50% de sólidos totales, se prefermentaron 1 mes a temperatura ambiente y luego se fermentaron con líquido ruminal como inóculo en digestores de 3,5 L de capacidad, a escala de laboratorio. La mezcla de estiércol-rastrojos con la que se alcanzó la mayor presión de biogás, se llevó a digestión anaerobia en un biorreactor tipo tanque de 75 L de capacidad, durante 90 días, determinándose el volumen de producción del biogás y biofertilizante producidos. El estiércol presentó 38,7 – 48,9% de carbono; 1,98-3,78% de nitrógeno; 11,5 – 19,5 relación C:N y 26,2 – 82,2% de sólidos totales. La mezcla de estiércol de vacuno y rastrojos fue seleccionada porque alcanzó la mayor presión manométrica: 28,690 bares, durante 27 días. La digestión anaerobia de esta mezcla produjo 790 L de biogás durante 3 meses, con un volumen de producción de 0,013 m3 Kg-1 y un rendimiento de biol de 81,57%. Se demostró la producción de biogás y biofertilizante por la digestión anaerobia de estiércol de animales y rastrojos
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T19:33:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T19:33:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6060
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6060/1/BC-166%20TAY%20LEON.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6060/2/BC-166%20TAY%20LEON.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 60aa442e7047e230a747fdeac9b34732
7bd460480e551b20a3f7ff563518bbb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893658336165888
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).