Distocia de presentación como factor asociado a prolapso de cordón umbilical en cesáreas de emergencia, Hospital Regional Docente las Mercedes Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo valorar si la distocia de presentación constituye factor de riesgo de prolapso de cordón umbilical (PCU), con la finalidad de identificar oportunamente gestantes con riesgo, para minimizar su impacto deletéreo. Mediante un diseño de casos y controles. Casos: 46...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Apaéstegui, Yener Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distocia de presentación
Factor asociado
Prolapso de Cordon Umbilical
Cesarea de emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo valorar si la distocia de presentación constituye factor de riesgo de prolapso de cordón umbilical (PCU), con la finalidad de identificar oportunamente gestantes con riesgo, para minimizar su impacto deletéreo. Mediante un diseño de casos y controles. Casos: 46 neonatos con distocia de presentación (podálica o transversa) y PCU. Controles: 92 neonatos con presentación normal; ambos de cesáreas de emergencia. Con la información obtenida de historias clínicas se elaboró base de datos y análisis estadístico con SPSS v.23, mediante prueba X2 con nivel p<0.05 significativo y OR con IC 95%. Los resultados indican que la frecuencia de PCU en cesáreas de emergencia con distocia de presentación fue 86.9% y con presentación cefálica 13.1%. Existe asociación entre el PCU y la distocia de presentación (X2 = 55.08, y OR = 25.6). Las características ginecobstétricas más frecuentes de las madres de neonatos con PCU fueron: 67.4% con edad de 18 a 35 años, 52.2% multíparas, 67.4% gestaciones a término, 73.9% presentación podálica y control prenatal adecuado 80.4%. Las características más frecuentes de los neonatos con PCU fueron: 60.9% de peso >2,500 g, 54.3% sexo masculino, variante procidencia de PCU 65.2%, gestación única 93.5% y sin ruptura artificial de membranas 93.5%. La mortalidad de los neonatos con distocia de presentación fue 6.5% con PCU y de 1.1% para los sin PCU. Se concluye que la distocia de presentación constituye un factor de riesgo importante para la presentación de prolapso de cordón umbilical en las gestantes con cesáreas de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).