Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Palacios Apaéstegui, Yener Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo valorar si la distocia de presentación constituye factor de riesgo de prolapso de cordón umbilical (PCU), con la finalidad de identificar oportunamente gestantes con riesgo, para minimizar su impacto deletéreo. Mediante un diseño de casos y controles. Casos: 46 neonatos con distocia de presentación (podálica o transversa) y PCU. Controles: 92 neonatos con presentación normal; ambos de cesáreas de emergencia. Con la información obtenida de historias clínicas se elaboró base de datos y análisis estadístico con SPSS v.23, mediante prueba X2 con nivel p<0.05 significativo y OR con IC 95%. Los resultados indican que la frecuencia de PCU en cesáreas de emergencia con distocia de presentación fue 86.9% y con presentación cefálica 13.1%. Existe asociación entre el PCU y la distocia de presentación (X2 = 55.08, y OR = 25.6). Las caracterí...
2
tesis de grado
El proyecto plantea como objetivo comparar la eficacia del clavo endomedular versus placa y tornillos para el tratamiento de fractura de tibia distal en adultos del Hospital Regional de Ica en el año 2024. Para lo cual se realizará un estudio cuantitativo, observacional, analítico, comparativo, prospectivo y longitudinal, cuya población estará conformada por aquellos pacientes con fractura de tibia distal, los cuales serán divididos en dos grupos, el de estudio cuyos pacientes serán manejados con clavo endomedular y el grupo control cuyos pacientes serán manejados con placa y tornillos. Los resultados clínicos y radiológicos serán evaluados, dos y cuatro semanas después del manejo terapéutico. El análisis será mediante la prueba chi-cuadrado en las variables cualitativas. Las cuales servirán para comparar la eficacia del clavo endomedular versus placa y tornillos