Estrategia Didáctica Docente para mejorar el Aprendizaje Significativo de los estudiantes del Tercer Ciclo de Psicología, asignatura de Neuropsicología de la Universidad Nacional de Tumbes – Tumbes, 2015
Descripción del Articulo
Lo trascendente de la educación es contribuir en la formación del estudiante, brindándole la metodología y herramientas pedagógicas necesarias para estimular las estructuras cognitivas, de esta manera el educando es capaz de construir representaciones del aprendizaje nuevo, no podemos seguir formand...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Universitaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Lo trascendente de la educación es contribuir en la formación del estudiante, brindándole la metodología y herramientas pedagógicas necesarias para estimular las estructuras cognitivas, de esta manera el educando es capaz de construir representaciones del aprendizaje nuevo, no podemos seguir formando estudiantes que memorizan toda la información que el docente les brinda. Es necesario que el docente induzca al estudiante a aprehender nuevos aprendizajes, solucionar y producir cambios profundos en su ser, para ser competentes en el desarrollo del pensamiento con el saber- saber, saber hacer y saber ser. Para el desarrollo de esta investigación utilizamos el método mixto, ya que es un método incluyente y plural. El trabajo de campo estuvo animado por la aplicación de la entrevista, encuesta y guía de observación, técnicas que nos aclararon el panorama de nuestra investigación. Los resultados muestran una baja calidad educativa evidenciándose en la disminución de hábitos de lectura, investigación y reflexión en los estudiantes quienes recurren a la memorización, lo que corresponde a un almacenamiento arbitrario en la estructura cognitiva y por ende, la interacción nula y mínima de la nueva información y la ya almacenada; debido a las escasas e inadecuadas estrategias didácticas que utilizan los docentes por falta de capacitación pedagógica. Concluimos que no hay una adecuada estrategia docente y un deficiente aprendizaje significativo y la propuesta permitirá mejorar las deficiencias en la competencia docente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).