Capacidad de adsorción de un material compuesto a base de bentonita y óxido de grafeno para remover arsénico en agua contaminada

Descripción del Articulo

El agua juega un rol importante para el sostenimiento de la vida en el planeta, tal es así que, actualmente su disponibilidad se considera como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 establecida por las Naciones Unidas. Sin embargo, este objetivo enfrenta un gran desafío tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Gonzaga, Diego Jesús, Sanchez Balarezo, Kateryn Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óxido de grafeno
Bentonita
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:El agua juega un rol importante para el sostenimiento de la vida en el planeta, tal es así que, actualmente su disponibilidad se considera como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 establecida por las Naciones Unidas. Sin embargo, este objetivo enfrenta un gran desafío toda vez que el consumo de agua crece continuamente a nivel mundial. En ese sentido, se opta por recurrir a la mayor cantidad de fuentes de agua, incluyendo el agua subterránea, la cual, según su origen, se caracteriza por contener, entre otras sustancias químicas, metales pesados. Los metales pesados representan un peligro para la salud, debido a su bioacumulación y toxicidad, tal es el caso del Arsénico. La adsorción representa una buena alternativa para remover metales pesados en el agua, toda vez que es eficaz, económica y de fácil operación. Debido a su alta área superficial y gran porosidad, en el presente trabajo de investigación se decidió utilizar Bentonita como material adsorbente, adicionalmente se propuso adherir Óxido de Grafeno (GO) con el objetivo de evaluar la capacidad de adsorción del material compuesto a base de bentonita y óxido de grafeno para remover arsénico en agua contaminada. Para verificar el efecto que resulta de la composición del material compuesto Bentonita-GO, se formaron 03 tipos de éste variando la concentración de Óxido de Grafeno (GO) al 2%, 4% y 6% (%p/p), posteriormente, los materiales se caracterizaron con Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR) con el objetivo de identificar los grupos funcionales presentes. Se evaluó la capacidad de adsorción en muestras de agua con Arsénico con concentraciones iniciales de 0.04, 0.1 y 0.16 ppm, concluyendo que, la capacidad de adsorción del material compuesto a base de Bentonita y GO para remover Arsénico en agua contaminada es significativa, toda vez que se remueve el Arsénico en un porcentaje mayor al 95% para las tres composiciones con las que se experimentó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).