Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico en niños de la Institución Educativa Nacional Túpac Amaru II del Centro Poblado Chiñama - Distrito Kañaris - Lambayeque. Material y Métodos: Se realizó un estudio con 99 niños de ambos sexos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/80 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/80 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitología Humana Vectores patogenos Desarrollo Infantil |
id |
UPRG_5c3bf18e22c797c7b5c50fa58a6d5239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/80 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Livia Córdova, GiovanaBancayán Vega, Isabel2016-10-11T12:32:50Z2016-10-11T12:32:50Z2015BC-TES-3713https://hdl.handle.net/20.500.12893/80Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico en niños de la Institución Educativa Nacional Túpac Amaru II del Centro Poblado Chiñama - Distrito Kañaris - Lambayeque. Material y Métodos: Se realizó un estudio con 99 niños de ambos sexos, entre 6 y 12 años, del nivel primario. El diagnóstico parasitológico fue realizado utilizando las Técnicas de Flotación: Solución Saturada y Solución de Sulfato de zinc; y el método de Graham.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Parasitología HumanaVectores patogenosDesarrollo InfantilPrevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-3713.pdfapplication/pdf4423407http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/80/1/BC-TES-3713.pdf0599556313bd1aa42d05ba88c59c6862MD51TEXTBC-TES-3713.pdf.txtBC-TES-3713.pdf.txtExtracted texttext/plain110748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/80/2/BC-TES-3713.pdf.txt3d93830968d5cc7c507a70e00c6f11cdMD5220.500.12893/80oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/802021-09-06 09:28:06.386Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
title |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
spellingShingle |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 Bancayán Vega, Isabel Parasitología Humana Vectores patogenos Desarrollo Infantil |
title_short |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
title_full |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
title_fullStr |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
title_sort |
Prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico de los niños de 6 a 12 años de la I. E. Túpac Amaru II N°10078 Chiñama - Distrito de Kañaris - Provincia de Ferreñafe - Región Lambayeque en el período julio a noviembre del 2014 |
author |
Bancayán Vega, Isabel |
author_facet |
Bancayán Vega, Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Livia Córdova, Giovana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bancayán Vega, Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parasitología Humana Vectores patogenos Desarrollo Infantil |
topic |
Parasitología Humana Vectores patogenos Desarrollo Infantil |
description |
Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales y su influencia en el desarrollo físico en niños de la Institución Educativa Nacional Túpac Amaru II del Centro Poblado Chiñama - Distrito Kañaris - Lambayeque. Material y Métodos: Se realizó un estudio con 99 niños de ambos sexos, entre 6 y 12 años, del nivel primario. El diagnóstico parasitológico fue realizado utilizando las Técnicas de Flotación: Solución Saturada y Solución de Sulfato de zinc; y el método de Graham. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3713 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/80 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3713 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/80 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/80/1/BC-TES-3713.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/80/2/BC-TES-3713.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0599556313bd1aa42d05ba88c59c6862 3d93830968d5cc7c507a70e00c6f11cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893679794225152 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).