La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida se aplicó la Justicia Juvenil Restaurativa a los niños y adolescentes involucrados en las Infracciones de la Ley Penal, la incidencia de dichas infracciones en los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Lambayeque en el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Campos, Alida Luz Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Juvenil
Derechos del Niño y Adolescente
Criminalidad juvenil
Readaptación del niño y adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_5a5af0262ff0e2317563062f95a5ad76
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7468
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Balcazar Zelada, José MaríaCabanillas Campos, Alida Luz Esperanza2019-11-28T05:32:33Z2019-11-28T05:32:33Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7468El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida se aplicó la Justicia Juvenil Restaurativa a los niños y adolescentes involucrados en las Infracciones de la Ley Penal, la incidencia de dichas infracciones en los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Lambayeque en el año 2008 y encontrar una propuesta al problema de investigación. El estudio es de carácter Descriptivo Explicativo y Propositivo, se usó una ficha técnica con las modalidades de infracciones de mayor incidencia, la situación legal del niño o adolescente infractor, el estrato socio económico en el que se desarrollan los 253 niños o adolescentes de la población estudiada. Los resultados más importantes del estudio son: Las Infracciones de mayor incidencia son las Contra el Patrimonio, seguido de las Infracciones Contra la Vida y la Integridad Física, la edad de los infractores es entre los 16 a18 años. Los padres o apoderados de los investigados no culminaron los estudios secundarios, con situación ocupacional de obreros, trabajadores del hogar; con ingreso familiar desconocido o mínimo, y que generalmente viven en hogares mono parentales y en condiciones de vida infrahumana, por lo que el mayor porcentaje de investigados pertenece al estrato socioeconómico bajo no agrícola “D”. Las causas por las que incurrieron en Infracciones de la Ley Penal, fueron el consumo de alcohol y drogas, descuido en la formación de valores, la falta de respeto a sus familiares y semejantes; se rodean de amistades de conducta dudosa, y de mayor edad que el investigado. El hallazgo es que no se aplicó la Justicia Juvenil Restaurativa, por lo que urge de la adición Inc. c) al Art. 150º y modificación de los Arts.232º,233,º y 234º del Código de Niños y Adolescentes Ley Nº 27337.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Violencia JuvenilDerechos del Niño y AdolescenteCriminalidad juvenilReadaptación del niño y adolescentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057TEXTBC-2864 CABANILLAS CAMPOS.pdf.txtBC-2864 CABANILLAS CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain259829http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7468/2/BC-2864%20CABANILLAS%20CAMPOS.pdf.txt436cbe7c072d0da3460565fa06fef9dfMD52ORIGINALBC-2864 CABANILLAS CAMPOS.pdfBC-2864 CABANILLAS CAMPOS.pdfapplication/pdf2028015http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7468/1/BC-2864%20CABANILLAS%20CAMPOS.pdfc2ccc211c08277095aa85466f7b38db3MD5120.500.12893/7468oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74682021-08-03 06:26:17.666Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
title La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
spellingShingle La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
Cabanillas Campos, Alida Luz Esperanza
Violencia Juvenil
Derechos del Niño y Adolescente
Criminalidad juvenil
Readaptación del niño y adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
title_full La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
title_fullStr La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
title_full_unstemmed La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
title_sort La justicia juvenil restaurativa y la incidencia de las infracciones a la Ley Penal de los Niños y Adolescentes en el Distrito Judicial de Lambayeque.
author Cabanillas Campos, Alida Luz Esperanza
author_facet Cabanillas Campos, Alida Luz Esperanza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balcazar Zelada, José María
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabanillas Campos, Alida Luz Esperanza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia Juvenil
Derechos del Niño y Adolescente
Criminalidad juvenil
Readaptación del niño y adolescente
topic Violencia Juvenil
Derechos del Niño y Adolescente
Criminalidad juvenil
Readaptación del niño y adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida se aplicó la Justicia Juvenil Restaurativa a los niños y adolescentes involucrados en las Infracciones de la Ley Penal, la incidencia de dichas infracciones en los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Lambayeque en el año 2008 y encontrar una propuesta al problema de investigación. El estudio es de carácter Descriptivo Explicativo y Propositivo, se usó una ficha técnica con las modalidades de infracciones de mayor incidencia, la situación legal del niño o adolescente infractor, el estrato socio económico en el que se desarrollan los 253 niños o adolescentes de la población estudiada. Los resultados más importantes del estudio son: Las Infracciones de mayor incidencia son las Contra el Patrimonio, seguido de las Infracciones Contra la Vida y la Integridad Física, la edad de los infractores es entre los 16 a18 años. Los padres o apoderados de los investigados no culminaron los estudios secundarios, con situación ocupacional de obreros, trabajadores del hogar; con ingreso familiar desconocido o mínimo, y que generalmente viven en hogares mono parentales y en condiciones de vida infrahumana, por lo que el mayor porcentaje de investigados pertenece al estrato socioeconómico bajo no agrícola “D”. Las causas por las que incurrieron en Infracciones de la Ley Penal, fueron el consumo de alcohol y drogas, descuido en la formación de valores, la falta de respeto a sus familiares y semejantes; se rodean de amistades de conducta dudosa, y de mayor edad que el investigado. El hallazgo es que no se aplicó la Justicia Juvenil Restaurativa, por lo que urge de la adición Inc. c) al Art. 150º y modificación de los Arts.232º,233,º y 234º del Código de Niños y Adolescentes Ley Nº 27337.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7468
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7468/2/BC-2864%20CABANILLAS%20CAMPOS.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7468/1/BC-2864%20CABANILLAS%20CAMPOS.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 436cbe7c072d0da3460565fa06fef9df
c2ccc211c08277095aa85466f7b38db3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893618389614592
score 13.830655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).