Propuesta de Plan Estrategico a través del Balance Score Card y Cadena de Valor en la Empresa Agroindustrias San Francisco S.A.C. en la Provincia de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo principal, proponer el plan estratégico de la empresa Agroindustrias San Francisco SAC con un enfoque del balance score card y la cadena de valor en la provincia de Lambayeque. La empresa, carece de un plan que le permita, definir sus principales líneas de acci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Santa Cruz, Emerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Balance score card
Cadena de valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo principal, proponer el plan estratégico de la empresa Agroindustrias San Francisco SAC con un enfoque del balance score card y la cadena de valor en la provincia de Lambayeque. La empresa, carece de un plan que le permita, definir sus principales líneas de acción y con ello sus estrategias, que debe direccionar de acuerdo a sus propias perspectivas de corto, mediano y largo plazo en correlación con sus objetivos, lo cual la conlleva a optar por procesos administrativos informales y deficientes en cada una de sus actividades. El diseño e implementación de la investigación es no experimental, propositiva. Para la presente investigación se contó con una población de estudio de 10 colaboradores de la Empresa Agroindustrias San Francisco SAC, que realizan labores gerenciales y/o administrativas en cada una de las áreas que conforman la empresa. Teniendo en cuenta los objetivos de este trabajo, éste se ubicó dentro de un enfoque positivista, de allí que las técnicas utilizadas para la recolección y análisis de datos fueron cuantitativos. La recolección de datos se realizó mediante los instrumentos como son la encuesta y la entrevista, asi como la metodología de ponderaciones, donde se midió en el colaborador el nivel de conocimiento sobre la elaboración y ejecución de plan estratégico a través del balance score card y la cadena de valor. La investigación, permitió realizar un diagnóstico integral de la empresa, cuyo producto del análisis, se plantearon estrategias, lo cual, sugirió definir, quince indicadores, a través del enfoque del balance score card (BSC) y el enfoque de la cadena de valor. Los indicadores definidos permiten medir el desempeño de aspectos trascendentes de la empresa y cumplir los objetivos estratégicos, asimismo, el modelo de planificación estratégica utilizado para el desarrollo de esta investigación, constituye una herramienta idónea, dada la eficacia de sus resultados representados en el cuadro de mando integral, además permite descubrir paso a paso cuál es el horizonte que se debe seguir para contribuir al logro de la misión y visión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).