Programa psicopedagógico “Lisony”, basado en el modelo de intervención positiva conductual, para disminuir la agresividad infantil en los niños de 04 años de educación inicial de la I.E.I. Nº 1639 de Chepén, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación destaca el insuficiente nivel de control de la agresividad por parte de los niños de 04 años de educación inicial. Esta indagación es de tipo descriptiva propositiva y consistió en elaborar una propuesta del Programa psicopedagógico “Lisony”, basado en el modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuzco Espino, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad infantil
Conductas Agresivas
Violencia Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación destaca el insuficiente nivel de control de la agresividad por parte de los niños de 04 años de educación inicial. Esta indagación es de tipo descriptiva propositiva y consistió en elaborar una propuesta del Programa psicopedagógico “Lisony”, basado en el modelo de intervención positiva conductual, para disminuir la agresividad infantil en los niños de 04 años de educación inicial de la I.E. Nº 1639 “Zoila Hora de Robles”, de la ciudad de Chepén, 2016. El aporte investigativo, radica en el modelo teórico de la propuesta y la propuesta en sí: El Programa psicopedagógico “Lisony”, basado en el modelo de intervención positiva conductual, el cual ha sido diseñado para disminuir el nivel de agresividad infantil en los niños de 04 años de educación inicial de la I.E. Nº 1639 “Zoila Hora de Robles”, de la ciudad de Chepén, 2016. La lógica investigativa asumida en la solución de la problemática, posibilitó utilizar métodos teóricos y prácticos, tales como el método inductivo – deductivo y el método analítico. Es necesario puntualizar que, para la elaboración de esta propuesta, se partió de la evaluación realizada sobre el nivel de agresividad infantil de los niños de 04 años de educación inicial de la I.E. Nº 1639 “Zoila Hora de Robles”, de la ciudad de Chepén, 2016; así como las características identificadas del grupo de estudio, permitiéndonos realizar una propuesta que constituye una alternativa de solución al problema identificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).