Programa de educomunicación para disminuir el bullying en alumnos(as) del 5° grado de primaria, de la institución educativa Juan Tomis Stack de Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente informe de investigación, es proponer un programa de Educomunicación para disminuir el bullying o acoso escolar entre los y las estudiantes del quinto grado de las secciones “A”, “B”, “C” Y “D” de la institución educativa “Juan Tomis Stack” de la provincia de Chiclayo, en co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Educomunicación Acoso escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El objetivo del presente informe de investigación, es proponer un programa de Educomunicación para disminuir el bullying o acoso escolar entre los y las estudiantes del quinto grado de las secciones “A”, “B”, “C” Y “D” de la institución educativa “Juan Tomis Stack” de la provincia de Chiclayo, en consecuencia, la hipótesis quedó estructurada de la siguiente manera: Un programa de Edu-comunicación disminuirá el bullying o acoso escolar en la institución educativa “Juan Tomis Stack” de la provincia de Chiclayo entre los y las estudiantes del quinto grado de las secciones “A”, “B”, “C” Y “D”. El bullying o acoso escolar fue inicialmente descrito por Heineman en 1969 y Olweus en 1973, como “una forma de violencia que se da entre compañeros y por tanto frecuente en contexto escolar. El estudio se llevó a cabo entre los estudiantes de las secciones A, B, C y D de quinto grado de la institución educativa referida y, se concluyó la existencia de agresiones físicas y verbales entre los y las estudiantes. Es por ello que se propone un programa de educomunicación, para disminuir el bullying o acoso escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).