Programa de liderazgo para mejorar el proceso de gestión pedagógica en la Institución Educativa “San Juan Bautista” del distrito de Pueblo Libre de la provincia de Huaylas año 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como objetivo diseñar un programa de Liderazgo sustentado en la teoría del liderazgo situacional y la teoría de las expectativas de Vroom para mejorar el proceso de gestión pedagógica en la institución educativa San Juan Bautista” del distrito de Pueblo Libre, provincia de Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Tolentino, Lizbeth Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Procesos de aprendizaje
Liderazgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como objetivo diseñar un programa de Liderazgo sustentado en la teoría del liderazgo situacional y la teoría de las expectativas de Vroom para mejorar el proceso de gestión pedagógica en la institución educativa San Juan Bautista” del distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas Región Huaráz. La investigación es de tipo descriptivo propositiva, para medir la variable gestión pedagógica se utilizó la Escala tipo Likert, aplicado a 29 docentes del nivel secundario. De la información analizada se pudo concluir que la gestión pedagógica en la Institución Educativa es deficiente, por la débil ejecución de la tarea pedagógica, deficiente proceso de planificación y organización curricular y didáctica; situación que influye negativamente en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. Por ello se recomienda un programa de liderazgo para mejorar el proceso de gestión pedagógico en la institución educativa. Como resultado de esta Tesis debo manifestar que el programa indirectamente está dirigido a mejorar la calidad de los aprendizajes, es una contribución a la gestión educativa y permitirá ser material de consulta para capacitar a los docentes, buscando la formación de docentes líderes en la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).