Correlación entre la infección del tracto urinario y microalbuminuria en pacientes atendidos en el Policlínico Manuel Manrique Nevado – ESSALUD- Chiclayo durante los meses Enero – Octubre del 2008

Descripción del Articulo

Dentro de las enfermedades infecciosas, la infección del tracto urinario (ITU) una de las más frecuentes: aproximadamente la padecerán entre 3 y 7 niños de cada 100 en nuestro medio. Desde el principio estableceremos diferencias en la consideración de la ITU febril (con temperatura corporal superior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Vidarte, Tatiana Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urocultivo
Parénquima renal
Urotelio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Dentro de las enfermedades infecciosas, la infección del tracto urinario (ITU) una de las más frecuentes: aproximadamente la padecerán entre 3 y 7 niños de cada 100 en nuestro medio. Desde el principio estableceremos diferencias en la consideración de la ITU febril (con temperatura corporal superior a 38,5 o C que presupone una afectación del parénquima renal, y sería equiparable al término de pielonefritis) y la ITU afebril (con temperatura inferior a 38,5 o C y equivalente a la denominada como cistitis). Esta publicación no tratará de la bacteriuria asintomática, entidad variante de la normalidad que no merece, en circunstancias normales, ni tratamiento ni seguimiento.La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la correlación entre la Infección del Tracto Urinario y Microalbuminuria en pacientes atendidos en el Policlínico Manuel Manrique Nevado – EsSalud- Chiclayo durante los meses enero – octubre de 2008, para lo cual se trabajó con 240 muestras de sedimentos urinarios, con sus respectivos urocultivos correspondientes a pacientes ambulatorios adultos con diagnóstico presuntivo de ITU. Se encontró correlación entre la infección del tracto urinario y la microalbuminuria (r = 6.04). Se evidenció la prevalencia de ITU en mujeres peri menopáusica , post menopáusicas y menopáusica con microalbuminuria positiva, correspondiendo el 17.48% presentaron proteinuria mayor de 300 mg/g, es decir proteinuria clínica ambos géneros. La Escherichia coli fue el germen aislado con más frecuencia en el 72.13%; seguido de Enterobacter aerogenes en el 12.30% y con menos frecuencia se aisló a la Pseudomona sp en el 1.64%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).