Susceptibilidad de cepas de Staphylococcus aureus y Streptococcus ß-hemolítico a diferentes Concentraciones del extracto etanólico de las hojas de Schinus molle L. (molle).

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad de las cepas de Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes frente al extracto etanólico de las hojas de Schinus molle L. (molle). Se trabajó con 3 cepas de Staphylococcus aureus (SA1, SA2, SA3) y 3 cepas de Str...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vitón Andia, Lisset Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Staphylococcus aureus
Streptococcus β-hemolítico
Schinus molle L.
Método de Disco difusión
Concentración Mínima Inhibitoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad de las cepas de Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes frente al extracto etanólico de las hojas de Schinus molle L. (molle). Se trabajó con 3 cepas de Staphylococcus aureus (SA1, SA2, SA3) y 3 cepas de Streptococcus ß-hemolítico (S. pyogenes) (BH1, BH2, BH3) y 5 concentraciones distintas del extracto etanólico de las hojas de molle (125 mg/mL, 250 mg/mL, 500 mg/mL, 750 mg/mL, 1000 mg/mL). La prueba de susceptibilidad de las cepas estudiadas frente al extracto etanólico de Schinus molle L. se realizó mediante el método de Disco difusión (Kirby – Bauer), y para la CMI se trabajó con el método de macrodilución en tubo según Norma Técnica Peruana N° 30 del INS. El diseño de investigación utilizado fue el de estímulo creciente, descrito por GOODE y HATT (1976). Y para los análisis estadísticos de los datos obtenidos en la experimentación correspondiente se realizó el ANAVA, con arreglo factorial (5×6×3); con un nivel de confianza del 95%, el cual se complementó con la Prueba discriminatoria de Tukey a 0.05 nivel de significación (STELL y TORRIE, 1983). Como resultado se obtuvo que todas las cepas de Staphylococcus aureus y Streptococcus ß-hemolítico (S. pyogenes) en estudio fueron susceptibles al extracto etanólico de las hojas de Schinus molle L., con halos de inhibición que oscilan entre 5.3 - 14.6 mm; 7.3 – 17.0 mm respectivamente. La Concentración Mínima Inhibitoria para SA1, SA2 y SA3 fue 62.5 mg/mL, para BH1 es 15.62 mg/mL, a diferencia de las BH2 y BH3 con una concentración mínima de 7.81 mg/mL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).