Estándares probatorios de la declaración del aspirante a colaborador eficaz que conlleven a la idoneidad en la imposición de prisión preventiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la evolución probatoria de la declaración del aspirante a colaborador eficaz a través de las fases que componen el proceso especial materia de estudio, con el fin de determinar el camino probatorio que recorre la declaración mencionada para llegar a contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cubas, Andy Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándares probatorios
Colaborador eficaz
Idoneidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la evolución probatoria de la declaración del aspirante a colaborador eficaz a través de las fases que componen el proceso especial materia de estudio, con el fin de determinar el camino probatorio que recorre la declaración mencionada para llegar a contribuir a imponer una medida coercitiva personal de prisión preventiva. Para lograr tal determinación del camino probatorio es necesario fijar estándares que debe cumplir la declaración del aspirante en el proceso especial de colaboración eficaz. Los cuales son el de probabilidad reveladora y el de probabilidad suficiente. Siendo el cumplimiento de los dos primeros mínimamente necesario, en el propio proceso de colaboración eficaz, y el alcance del ya conocido estándar de alto grado de probabilidad de realización del delito, en el proceso común, para obtener una declaración de aspirante a colaborador eficaz que conlleve a la imposición idónea de una “medida cautelar de prisión preventiva”. Es menester mencionar que los expuestos estándares son implementados acompañados de una serie de criterios corroborativos y de decisión. Los que permitirán su alcance, consolidar y materializar su estudio, y no solo elaborar o tener en frente una noción abstracta y teórica de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).