La irregular utilización de la declaración del colaborador eficaz como elemento de convicción para solicitar la prisión preventiva en los procesos de criminalidad organizada

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo analizar la vulneración de Garantías Constitucionales al utilizar la declaración del colaborador eficaz como elemento de convicción para requerir la prisión preventiva en los procesos de Criminalidad Organizada; por tal motivo, de acuerdo a su naturaleza la misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Bringas, Cesar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaración del colaborador eficaz,
Prisión preventiva
Elementos de convicción
Crimen organizado
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo analizar la vulneración de Garantías Constitucionales al utilizar la declaración del colaborador eficaz como elemento de convicción para requerir la prisión preventiva en los procesos de Criminalidad Organizada; por tal motivo, de acuerdo a su naturaleza la misma es de tipo descriptiva y por su aplicabilidad es básica. Asimismo, se empleó los métodos de investigación tanto científicos (Método Inductivo-Deductivo y método Comparativo) como jurídicos (método dogmático) y también los métodos de interpretación (Ratio Legis y sistemático). Siendo que el desarrollo de la presente investigación permitió obtener como resultado que la utilización de la declaración del colaborador eficaz como elemento de convicción dentro del proceso penal común vulnera la Presunción de Inocencia y el Debido Proceso, por tal motivo no puede ser empleado para la adopción de una prisión preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).