Perfil clínico epidemiológico de adultos mayores con accidente cerebrovascular, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo 2020-2021
Descripción del Articulo
El accidente cerebrovascular (ACV) o stroke es la lesión cerebral adquirida originada por un aporte inadecuado de sangre o la oclusión de un vaso sanguíneo que conduce a una hemorragia o a un infarto en el interior del parénquima cerebral. La población geriátrica es aquella que predomina en presenta...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesión cerebral Ictus Accidente cerebrovascular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El accidente cerebrovascular (ACV) o stroke es la lesión cerebral adquirida originada por un aporte inadecuado de sangre o la oclusión de un vaso sanguíneo que conduce a una hemorragia o a un infarto en el interior del parénquima cerebral. La población geriátrica es aquella que predomina en presentar ictus; duplicando la incidencia en varones y mujeres cada 10 años, el conocimiento de las características clínicas y epidemiológicas servirán para tomar medidas preventivas promocionales en la tendencia poblacional elevada de la tercera edad. El objetivo general es evaluar las características clínicas epidemiológicas de los pacientes adultos mayores con accidente cerebrovascular, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo 2020-2021. El estudio es descriptivo, retrospectivo, transversal y la población estará conformada por adultos mayores con accidente cerebrovascular en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2020-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).