Tiempos en la evaluación y diagnóstico de la enfermedad cerebrovascular isquémica antes y durante la pandemia por Covid-19 en dos hospitales del Cusco, 2018 - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es describir los tiempos de llegada a ambos hospitales desde el inicio de los síntomas y el tiempo de realización de tomografía axial computarizada y comparar el periodo prepandémico con el periodo pandémico, así como también describir las características epidemiológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Hañari, Dang Takeshy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Cerebrovascular
Ictus
Accidente cerebrovascular
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es describir los tiempos de llegada a ambos hospitales desde el inicio de los síntomas y el tiempo de realización de tomografía axial computarizada y comparar el periodo prepandémico con el periodo pandémico, así como también describir las características epidemiológicas, datos de la hospitalización y mortalidad en cada hospital de los pacientes con diagnóstico de Enfermedad cerebrovascular isquémica sin infección concomitante por SARS-CoV-2. El estudio fue cuantitativo, correlacional, observacional, retrospectivo. La población a estudiar está compuesta por 162 pacientes de 2 hospitales del Cusco (Hospital Regional del Cusco y Hospital Antonio Lorena) con el diagnóstico de Enfermedad Cerebrovascular Isquémica. Se comparó el periodo prepandémico (2018-2019) el periodo pandémico (2020-2021) en cada hospital. En ambos hospitales, la mayoría de los pacientes acudieron posterior a las 24 horas, independientemente del periodo prepandémico o pandémico. En pacientes del Hospital Regional del Cusco la tomografía se realizó entre 1 hora y 9 horas (67.16% antes de la pandemia y 51.43% durante la misma), hubo una disminución significativa en la realización del NIHSS (p<0.001) mas no en el puntaje del NIHSS. En el Hospital Antonio Lorena, los pacientes que acudieron se demoraron en obtener una tomografía entre 9 horas y 24 horas (44.83% pre-COVID, 45.16% en la pandemia), además se observó una disminución de la mortalidad (p=0.048). La pandemia no modificó los tiempos de atención de la ECV isquémica en ambos hospitales ni el tiempo de obtención de TAC. Se encontró resultados significativos en cuanto a disminución de la realización del NIHSS y mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).