Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014
Descripción del Articulo
Se observa que en el proceso de cuidar las enfermeras del Servicio de Oncología priorizan cuidados biomédicos y tecnológicos, extrapolando el cuidado espiritual al líder religioso; ello motivó a investigar: ¿Cómo es el cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada del Servicio d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/34 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/34 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermero Dimensión Espiritual Persona Cuidada Servicio Oncología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UPRG_503fc0547d91ea8af76a08fb8fbd8122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/34 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Muro Carrasco, Tania RobertaSilva Vásquez, Ethel NoheliaRubio Jiménez, Yoela NatalíRioja de la Cruz, Juana Mayli2016-10-11T12:32:40Z2016-10-11T12:32:40Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12893/34Se observa que en el proceso de cuidar las enfermeras del Servicio de Oncología priorizan cuidados biomédicos y tecnológicos, extrapolando el cuidado espiritual al líder religioso; ello motivó a investigar: ¿Cómo es el cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada del Servicio de Oncología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013- 2014?, con el objetivo de comprender cómo es este cuidado. La investigación es cualitativa, con abordaje de estudio de caso. La muestra estuvo constituida por siete enfermeras y once personas cuidadas, establecida por saturación y redundancia. La información se recolectó mediante entrevistas semiestructuradas abiertas a profundidad; analizándose temáticamente los datos. Finalmente se consideró que las enfermeras reconocen la influencia positiva del cuidado de la espiritualidad, en la calidad de vida de las personas y afrontamiento a la enfermedad oncológica; pero los conocimientos que poseen sobre el cuidado de esta dimensión son limitados y confusos. La enfermera cree en la existencia de un ser superior y reduce este cuidado a las prácticas religiosas. Brindan un cuidado espiritual de manera empírica, pues carecen de las competencias para brindarlo eficientemente. Encuentran limitaciones como falta de formación y compromiso, sobrecarga laboral, exigencia de productividad en base a lo medible y predominio del modelo biomecanicista; para proveer un cuidado holístico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CuidadoEnfermeroDimensiónEspiritualPersonaCuidadaServicioOncologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3650.pdfapplication/pdf7194468http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/34/1/BC-TES-3650.pdfd5cc623ea2db0cbd28317af67ac0ae58MD51TEXTBC-TES-3650.pdf.txtBC-TES-3650.pdf.txtExtracted texttext/plain337957http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/34/2/BC-TES-3650.pdf.txt79d05f6b918f06f180bd6704f7a0269eMD5220.500.12893/34oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/342021-09-06 09:19:59.592Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
title |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
spellingShingle |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 Silva Vásquez, Ethel Nohelia Cuidado Enfermero Dimensión Espiritual Persona Cuidada Servicio Oncología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
title_full |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
title_fullStr |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
title_full_unstemmed |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
title_sort |
Cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada. Servicio de Oncología. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013-2014 |
author |
Silva Vásquez, Ethel Nohelia |
author_facet |
Silva Vásquez, Ethel Nohelia Rubio Jiménez, Yoela Natalí Rioja de la Cruz, Juana Mayli |
author_role |
author |
author2 |
Rubio Jiménez, Yoela Natalí Rioja de la Cruz, Juana Mayli |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muro Carrasco, Tania Roberta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Vásquez, Ethel Nohelia Rubio Jiménez, Yoela Natalí Rioja de la Cruz, Juana Mayli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado Enfermero Dimensión Espiritual Persona Cuidada Servicio Oncología |
topic |
Cuidado Enfermero Dimensión Espiritual Persona Cuidada Servicio Oncología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Se observa que en el proceso de cuidar las enfermeras del Servicio de Oncología priorizan cuidados biomédicos y tecnológicos, extrapolando el cuidado espiritual al líder religioso; ello motivó a investigar: ¿Cómo es el cuidado enfermero en la dimensión espiritual de la persona cuidada del Servicio de Oncología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo 2013- 2014?, con el objetivo de comprender cómo es este cuidado. La investigación es cualitativa, con abordaje de estudio de caso. La muestra estuvo constituida por siete enfermeras y once personas cuidadas, establecida por saturación y redundancia. La información se recolectó mediante entrevistas semiestructuradas abiertas a profundidad; analizándose temáticamente los datos. Finalmente se consideró que las enfermeras reconocen la influencia positiva del cuidado de la espiritualidad, en la calidad de vida de las personas y afrontamiento a la enfermedad oncológica; pero los conocimientos que poseen sobre el cuidado de esta dimensión son limitados y confusos. La enfermera cree en la existencia de un ser superior y reduce este cuidado a las prácticas religiosas. Brindan un cuidado espiritual de manera empírica, pues carecen de las competencias para brindarlo eficientemente. Encuentran limitaciones como falta de formación y compromiso, sobrecarga laboral, exigencia de productividad en base a lo medible y predominio del modelo biomecanicista; para proveer un cuidado holístico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/34 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/34 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/34/1/BC-TES-3650.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/34/2/BC-TES-3650.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5cc623ea2db0cbd28317af67ac0ae58 79d05f6b918f06f180bd6704f7a0269e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893698726264832 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).