Estrategias del aprendizaje cooperativo para desarrollar una actitud participativa en los alumnos del Programa de Complementación Académica de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo oficina de extensión Lima, Los Olivos

Descripción del Articulo

Se observa en el proceso educativo de los estudiantes del Programa de Complementación Académica de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo sede Los Olivos - Lima, una limitado desarrollo de una actitud participativa en las sesiones de apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Lozada, Carmen Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación Estudiantil
Actitudes participativas
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se observa en el proceso educativo de los estudiantes del Programa de Complementación Académica de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo sede Los Olivos - Lima, una limitado desarrollo de una actitud participativa en las sesiones de aprendizaje que, conllevan a reducir sus posibilidades de éxito en su aprendizaje y por ende en su futuro desempeño profesional. Esta investigación es importante porque permitirá demostrar que a adecuada utilización de las estrategias de aprendizaje cooperativo permitirá que los alumnos optimicen la adquisición y desarrollen actitudes participativas, pues tendrán la oportunidad de confrontar sus ideas, de comunicar procesos y resultados de sus trabajos a sus compañeros, así como la de observar y aprender cómo piensan y resuelven problemas los diferentes miembros del grupo, de comprender y valorar los diversos puntos de vista y sobre todo las distintas maneras de hacer las cosas. De este modo, aprenderán de los compañeros a construir sus aprendizajes, potenciar y fortalecer sus actitudes participativas. Por lo tanto, los aportes de la investigación se visualizaron desde el punto de vista teórico, práctico y metodológico. En lo teórico permitirá sistematizar los fundamentos teóricos más actuales sobre estrategias de aprendizaje cooperativo y sobre actitudes participativas. En lo práctico se planteará un modelo didáctico que favorezca el trabajo pedagógico cooperativo y permita seguir un modelo acorde con los nuevos planteamientos pedagógicos; todo esto permitirá adecuar las estrategias a la realidad del área curricular enmarcados en el desarrollo de actitudes participativas en el aprendizaje. En lo metodológico, se complementará y aplicará estrategias de aprendizaje cooperativo y recursos necesarios para que los alumnos desarrollen las actitudes colaborativas mencionadas. Es preciso aclarar que las estrategias en mención se aplicarán en el desarrollo de los contenidos temáticos en cada sesión de clase. Se buscará una solución a los problemas de la enseñanza individualizada, tradicional desde la investigación – acción, la misma que involucrará al docente investigador como partícipes del cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).