Exportación Completada — 

Estudio de viabilidad económica de una Minicentral Eólica de 94,5 Kw de potencia nominal en la presa Cirato Central Hidroeléctrica Carhuaquero

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de suficiencia profesional lleva por título: Estudio de Viabilidad Económica de una MiniCentral Eólica de 94,5 KW de Potencia Nominal en la Presa Cirato Central Hidroeléctrica Carhuaquero, será de aprovechamiento para la empresa DUKE ENERGY PERÚ. Este estudio desarrolla los crit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Roalcaba, Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eólica
Energía fotovoltaica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de suficiencia profesional lleva por título: Estudio de Viabilidad Económica de una MiniCentral Eólica de 94,5 KW de Potencia Nominal en la Presa Cirato Central Hidroeléctrica Carhuaquero, será de aprovechamiento para la empresa DUKE ENERGY PERÚ. Este estudio desarrolla los criterios para el cálculo de la viabilidad técnica y económica para el diseño de una MiniCentral Eólica en el Departamento de Cajamarca, Provincia de Santa Cruz y Distrito de Catache. Se utilizó un inversor trifásico de 600 V y factor de potencia de 0.95, de tecnología conectado a red de clasificación MiniCentral de la marca Enair GCI- 10K-LV por nuestro diseño optimo 95,26% y con un factor de sobredimensionamiento de 1,14, la instalación constara de 9 aerogeneradores alineados sobre una colina con una elevación que llega a los 100 metros desde el nivel del suelo, por esta razón el viento impacta perpendicularmente a la colina lo que la hace idónea para la instalación de aerogeneradores. El estudio del viento denota una producción promedio anual de 4,43 �� ��⁄ . En las tablas se puede apreciar que nuestro diseño cumple con los requisitos establecidos para el emplazamiento de una minicentral con uso de aerogeneradores de pequeña potencia, nuestro diseño de aerogeneradores tiene una vida promedio de 25 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).