Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.)
Descripción del Articulo
        El presente trabajo, la experiencia a nivel de laboratorio fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y la experiencia productiva en la Planta Piloto de cereales de la Universidad Nacional Agraria La Molina utilizando como materias primas harinas de algarroba (Prosopis pallida), arroz...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/143 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Elaboración Producto Harinas Algarroba Maíz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UPRG_4db57bfe9e922c57394b7362c064ddfe | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/143 | 
| network_acronym_str | UPRG | 
| network_name_str | UNPRG-Institucional | 
| repository_id_str | 9404 | 
| spelling | Fernández Bellodas, Zaida DorellyVera Quiroz, GabrielRobles Ruíz, Juan Francisco2016-10-11T12:33:09Z2016-10-11T12:33:09Z2014BC-TES-3874https://hdl.handle.net/20.500.12893/143El presente trabajo, la experiencia a nivel de laboratorio fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y la experiencia productiva en la Planta Piloto de cereales de la Universidad Nacional Agraria La Molina utilizando como materias primas harinas de algarroba (Prosopis pallida), arroz (Oriza sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays) que se emplearon para obtener un producto extruido. El trabajo consistió inicialmente en caracterizar las materias primas mediante análisis físico químicos y microbiológicos. Luego se formularon tres tratamientos, los mismos que fueron evaluados fisicoquímicamente para conocer su composición y aporte proteínico, así como también se evaluó con los factores de Atwater de 4,9 y 4 Kcal/g. correspondiente a proteína, grasa y carbohidratos respectivamente para encontrar la formulación con mayor aporte energético. Encontrándose que la formulación con 10% de harina de algarroba, 20% de harina de arroz y 70% de maíz amarillo duro es la que aporta 8.80% de proteína y 356.17 Kcal en 100 g de ración y calificada sensorialmente a través de los atributos de apariencia, olor, sabor y textura como la mejor.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ElaboraciónProductoHarinasAlgarrobaMaízhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIngeniería en Industrias Alimentariashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALBC-TES-3874.pdfapplication/pdf2638604http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/143/1/BC-TES-3874.pdf37053badfde1055072420b921324adabMD51TEXTBC-TES-3874.pdf.txtBC-TES-3874.pdf.txtExtracted texttext/plain131397http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/143/2/BC-TES-3874.pdf.txt811f8317de7d4ddce7b9ea409a2f397dMD5220.500.12893/143oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1432021-09-06 09:24:23.124Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| title | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| spellingShingle | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) Robles Ruíz, Juan Francisco Elaboración Producto Harinas Algarroba Maíz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| title_full | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| title_fullStr | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| title_full_unstemmed | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| title_sort | Elaboración de un producto extruido en base a harinas de algarroba (Propopis pallida), arroz (Ortiga sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays L.) | 
| author | Robles Ruíz, Juan Francisco | 
| author_facet | Robles Ruíz, Juan Francisco | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Fernández Bellodas, Zaida Dorelly Vera Quiroz, Gabriel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Robles Ruíz, Juan Francisco | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Elaboración Producto Harinas Algarroba Maíz | 
| topic | Elaboración Producto Harinas Algarroba Maíz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | El presente trabajo, la experiencia a nivel de laboratorio fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y la experiencia productiva en la Planta Piloto de cereales de la Universidad Nacional Agraria La Molina utilizando como materias primas harinas de algarroba (Prosopis pallida), arroz (Oriza sativa) y maíz amarillo duro (Zea mays) que se emplearon para obtener un producto extruido. El trabajo consistió inicialmente en caracterizar las materias primas mediante análisis físico químicos y microbiológicos. Luego se formularon tres tratamientos, los mismos que fueron evaluados fisicoquímicamente para conocer su composición y aporte proteínico, así como también se evaluó con los factores de Atwater de 4,9 y 4 Kcal/g. correspondiente a proteína, grasa y carbohidratos respectivamente para encontrar la formulación con mayor aporte energético. Encontrándose que la formulación con 10% de harina de algarroba, 20% de harina de arroz y 70% de maíz amarillo duro es la que aporta 8.80% de proteína y 356.17 Kcal en 100 g de ración y calificada sensorialmente a través de los atributos de apariencia, olor, sabor y textura como la mejor. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-11T12:33:09Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-11T12:33:09Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | BC-TES-3874 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12893/143 | 
| identifier_str_mv | BC-TES-3874 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12893/143 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG | 
| instname_str | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| instacron_str | UNPRG | 
| institution | UNPRG | 
| reponame_str | UNPRG-Institucional | 
| collection | UNPRG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/143/1/BC-TES-3874.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/143/2/BC-TES-3874.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 37053badfde1055072420b921324adab 811f8317de7d4ddce7b9ea409a2f397d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UNPRG | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unprg.edu.pe | 
| _version_ | 1817893706735288320 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            