Caracterización fisicoquímica y determinación de parámetros óptimos (temperatura y acondicionamiento de materia prima) en el proceso de secado por aire caliente del Loche (Cucurbita moschata Duchesne), para la obtención de harina de Loche

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es obtener harina de loche determinando los parámetros óptimos de secado y su acondicionamiento, además de las características fisicoquímicas. Para el estudio se empleó loche fresco en su madurez fisiológica y con buen estado sanitario caracterizándolo fisicoquímica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Ardiles, Silvana Patricia, Sandoval Bances, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caraterización
fisicoquímica
Determinación
Parámetros
Temperatura
Materia Prima
Proceso Secado
Aire Caliente|Loche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es obtener harina de loche determinando los parámetros óptimos de secado y su acondicionamiento, además de las características fisicoquímicas. Para el estudio se empleó loche fresco en su madurez fisiológica y con buen estado sanitario caracterizándolo fisicoquímicamente según métodos establecidos en la AOAC (1997). El fruto se acondiciono de tres formas: rallado (8 cm dé largo, 0,40cm de ancho y 0.07cm de espesor), rodajas {0.15 cm de espesor y 8 cm de diámetro) y triturado (bandejas con dimensiones de 20 cm de largo, 12 cm de ancho y 2 cm de altura), después colocadas en un secador de bandejas con aire caliente hasta llegar a una humedad constante. Se ensayaron tres temperaturas de secado de 60, 70 y 80°C, a una velocidad de aire de 2.0 m/s, y a través de curvas de secado se determinó la humedad, tiempo crítico, velocidad de secado y tiempo total de secado, en la etapa de molienda se determinó su granulometría, para luego caracterizar fisicoquímicamente según Norma técnica peruana para harinas sucedáneas de la harina de trigo (NTP 205.040), y finalmente determinar la isoterma. Dé los resultados experimentales se indicó que el toche triturado y secado a 70°C obtuvo un tiempo de secado de 121.7 minutos y una coloración amarillo intermedio parámetros que fueron los más aceptables en la obtención de la harina de loche comparados a los otros en estudio, una humedad final de 4.63% y obteniendo una granulometría del 35.13% para el tamiz N° 100 (150 um) aceptable para la harina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).