Evaluación, diagnóstico y optimización del consumo energético para mejorar los servicios de la Empresa Molinera Sudamerica S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla la evaluación de la empresa “Molinera Sudamérica S.A.C.” a través de una auditoria energética para mejorar el índice de consumo energético que es un indicador que nos refleja la eficiencia con la que estamos realizando el uso de la energía eléctrica, es por ello que en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de Potencia Consumo Energético Auditoria Energética |
Sumario: | La presente tesis desarrolla la evaluación de la empresa “Molinera Sudamérica S.A.C.” a través de una auditoria energética para mejorar el índice de consumo energético que es un indicador que nos refleja la eficiencia con la que estamos realizando el uso de la energía eléctrica, es por ello que en este proyecto de Investigación evaluaremos el ICE para determinar la situacional actual de la empresa “Molinera Sudamérica S.A.C.” Las acciones a realizar tendrán un sustento técnico y también un sustento económico de tal manera que en el proceso de producción se obtenga un ahorro significativo. El objetivo principal es optimizar el consumo energético de la empresa por medio de una auditoria energética, elaborando un programa de eficiencia energética con el fin de capacitar al personal técnico y administrativo, también proponer mejoras en el Sistema de Iluminación, con lo cual se busca disminuir el ICE. La empresa cuenta inicialmente con un Factor de Potencia de 0.8149 en atraso, pagando anualmente S/. 34,647.32 por concepto de energía reactiva en función a la normativa eléctrica peruana, la cual fija como limite el valor de un factor de potencia igual o mayor a 0.9567, para evitar la penalización por consumo de energía reactiva inductiva, se evaluará la implementación de un banco de condensadores con el cual se consigue mejorar el factor de potencia superando el valor límite fijado por la normativa eléctrica peruana, y eliminar el costo por facturación de energía reactiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).