La comunicación enfermera-persona cuidada hospitalizada en el Servicio de Oncología en un hospital de EsSalud, Chiclayo 2017.
Descripción del Articulo
La comunicación es un componente esencial en el cuidado, base fundamental de la relación de ayuda enfermera-persona cuidada. Siendo el cáncer es un problema de carácter social, que genera sufrimiento y dolor, la persona cuidada siente y manifiesta la necesidad de comunicarse, por lo cual la enfermer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermero Cuidados Humanizados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La comunicación es un componente esencial en el cuidado, base fundamental de la relación de ayuda enfermera-persona cuidada. Siendo el cáncer es un problema de carácter social, que genera sufrimiento y dolor, la persona cuidada siente y manifiesta la necesidad de comunicarse, por lo cual la enfermera debe ser capaz de identificar y satisfacer esa necesidad; sin embargo, se les observa frecuentemente controlando signos vitales, administrando medicamentos, colocando vías endovenosas, realizando labores administrativas, entre otras actividades, sin entablar muchas veces una comunicación verbal con la persona. Lo cual motivó a realizar dicha investigación, cuyo objetivo fue comprender cómo es la comunicación enfermera – persona cuidada hospitalizada en el Servicio de Oncología de un hospital de EsSalud. Esta investigación fue de naturaleza cualitativa con enfoque Estudio de Caso, la población estuvo constituida por profesionales de enfermería y personas cuidadas, cuya muestra se obtuvo por saturación y redundancia, quedando constituida por doce y cinco personas respectivamente. Se utilizó dos guías de entrevistas a profundidad y una de observación. El análisis temático permitió la formulación de cuatro categorías: Reconociendo la comunicación como elemento esencial en la relación enfermera- persona cuidada, La comunicación como vehículo para brindar información, Visibilizando el trato humano a través de la comunicación y Percibiendo la necesidad de expresión y recibir afecto. Se llegó a la siguiente consideración final, el personal de enfermería percibe y reconoce la necesidad de comunicarse de las personas cuidadas, quienes aprecian la combinación de conocimientos con trato humano, pero muchas veces este proceso comunicativo es relegado a un segundo plano por la falta de tiempo debido a la sobrecarga laboral y la gran demanda de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).