Implementación de buenas practicas agrícolas para la certificación GLOBALGAP (versión 5.0-1) en el cultivo de palto (Persea americana Mill.), en el fundo Sacuanjoche, Olmos, Lambayeque

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se pretendió hacer una propuesta de implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) para la certificación de palto (Persea americana Mill.), usando el checklist que nos facilita la norma GLOBALGAP versión 5.0 en español, edición 5.0-1_FEB 2016. Persea americana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Montoya, Sarai, Mayanga Lamadrid, Yair Jesús A
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de Palto
Control de Cultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se pretendió hacer una propuesta de implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) para la certificación de palto (Persea americana Mill.), usando el checklist que nos facilita la norma GLOBALGAP versión 5.0 en español, edición 5.0-1_FEB 2016. Persea americana, conocida comúnmente como aguacate o palta se produce aproximadamente en 46 países. Posee un alto contenido en aceites vegetales, por lo que se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición en proporciones moderadas, ya que posee un gran contenido calórico y graso. El cambio de la fruticultura tradicional y de subsistencia a una fruticultura comercial e industrial rentable se realiza a través de la producción convencional siguiendo las normas del BPA, GLOBALGAP, Usagap y orgánica de frutas, dando como resultado mejora de la calidad interna y externa, con maduración adecuada, buen sabor y excelente presentación, para satisfacer las exigencias actuales de los demandantes y consumidores de frutas a nivel mundial. Se realizó una auditoria interna (inspección visual) tanto en la parte de papelería como en infraestructura en el fundo Sacuanjoche, donde se encontró varios puntos de control que no cumplían con la norma, que son requisitos para implementar las BPA. Después de observar y describir las instalaciones del fundo y la unidad productiva del palto (Persea americana Mill.). Se desarrolló una propuesta para poder implementar las BPA, la propuesta incluye resolver el checklist GLOBALGAP versión 5.0 para poder ejecutarlo en campo, existen obligaciones mayor es que se deban cumplir al 100%de sus puntos de control, obligaciones menores al 95% de sus puntos de control y obligaciones recomendadas las cuales no existe porcentaje de cumplimiento, la propuesta hecha en el presente trabajo de tesis no incluye el trabajo post- cosecha, por no tener la empresa el Packing para dicho proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).