Análisis de las Condicionantes Urbano-Arquitectónicas: Propuesta de un Complejo Comunal implicando el Acondicionamiento Urbano del Centro Poblado La Aviación del Distrito de Cayaltí, Provincia de Chiclayo-Departame|nto de Lambayeque.

Descripción del Articulo

Este proyecto plantea el desarrollo de una propuesta arquitectónica de un complejo comunal implicando el acondicionamiento urbano del centro poblado, la cual pretende ser un modelo de desarrollo viable y sostenible que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida-social, intelectual, cultural, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nevado Cavero, Ingrid Maricruz, Vidal Silva, Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo Comunal
Acondicionamiento Urbano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto plantea el desarrollo de una propuesta arquitectónica de un complejo comunal implicando el acondicionamiento urbano del centro poblado, la cual pretende ser un modelo de desarrollo viable y sostenible que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida-social, intelectual, cultural, económica, política y psicológica de la comunidad. Este centro poblado presenta una población de 532 habitantes, el cual se ha venido quedando en el tiempo y no se adapta a las necesidades de la población actual, ya que no existe un acondicionamiento que guíe y direccione su crecimiento urbanoarquitectónico, generando así la inadecuada utilización de sus usos de suelo, manzanas irregulares, la falta de una planificación vial, la falta de equipamiento complementario a la vivienda en condiciones adecuadas, transmitiendo a los habitantes un ambiente más hostil, menos deseable para vivir y trabajar. Mediante el estudio y análisis de las diferentes variables referidas al análisis urbano, análisis del poblador y al estudio de tipologías arquitectónicas sostenibles, se obtiene un conjunto de lineamientos y estrategias que son aplicadas a nuestro planteamiento urbano - arquitectónico, dando lugar a una PROPUESTA DE COMPLEJO COMUNAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).