Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de captura para acondicionamiento de reproductores de sargo en el Centro de Acuicultura Morro Sama- Tacna. Asimismo, desarrollar una técnica de alta efectividad, medida en sobrevivencia para la captura de ejemplares de sargo, en la...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/867 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acondicionamiento reproducción sargo |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de captura para acondicionamiento de reproductores de sargo en el Centro de Acuicultura Morro Sama- Tacna. Asimismo, desarrollar una técnica de alta efectividad, medida en sobrevivencia para la captura de ejemplares de sargo, en la Región Tacna. Además de describir los resultados sobre la captura acondicionamiento y reproducción de sargo Anisotremus scapularis. Para esto, se recolectaron 15 peces silvestres, los cuales al final del período de acondicionamiento alcanzaron el estado de maduración gonadal y desovaron en forma espontánea. Los 15 ejemplares de sargos Anisotremus scapularis fueron capturados con anzuelos en las playas de Llostay (Tacna), en el año 2016. Y fueron acondicionados en un tanque de 4 metros de diámetro con un sistema abierto de agua de mar, alimentados con muy muy Emerita analoga y alimento balanceado de formulación propia. Entre los resultados se encuentra una sobrevivencia de 73.33 % (11 sargos) luego de 7 meses de acondicionamiento. El primer desove fue el 29 de octubre del 2016 a una temperatura de 18 °C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).