Las Rondas Campesinas y delimitación de su competencia material en Chota – Cajamarca.
Descripción del Articulo
Las rondas campesinas y delimitación de su competencia material en Chota- Cajamarca, es un trabajo de investigación sin precedentes científicos. Se tuvo como objetivo determinar las causas que generan conflictos entre los operadores de la jurisdicción ordinaria y los miembros de las rondas campesina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jurisdicción especial Competencia material http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Las rondas campesinas y delimitación de su competencia material en Chota- Cajamarca, es un trabajo de investigación sin precedentes científicos. Se tuvo como objetivo determinar las causas que generan conflictos entre los operadores de la jurisdicción ordinaria y los miembros de las rondas campesinas. Para cumplir con el objetivo de la investigación se tomó como población a las rondas campesinas de los 19 distritos de la provincia de Chota- Cajamarca. Como muestra poblacional no probabilística se escogió a 95 ronderos (cinco de cada distrito), asistentes al XII congreso regional de rondas campesinas, los días 27 y 28 de enero 2018. Se encuestó a un grupo de ciudadanos (95) que no integran las rondas campesinas, encuesta realizada en la plaza de armas de la ciudad de Chota, el 30 de enero de 2018. Se analizó 33 procesos penales (archivo del investigador) seguidos contra los miembros de las rondas campesinas, en la provincia de Chota; cuyas sentencias condenatorias corresponden a los delitos de homicidio, secuestro y usurpación. Se examinó las actas de acuerdos de las rondas campesinas- periodo 2018 (archivo de la Federación provincial de rondas campesinas) y los informes periodísticos respecto a la actuación de las rondas campesinas, en Chota y provincias vecinas. Cumplido el estudio de campo, se determinó que las rondas campesinas resuelven casos relacionados con todas las materias: civil, penal, familia, faltas y otros sin relevancia jurídica como la brujería, adulterio, etc. Los ronderos encuestados respondieron, en mayoría (74,7 %), que la no valoración de su trabajo por parte de la justicia ordinaria es una causa que genera conflictos entre las rondas campesinas y los operadores de justicia ordinaria. Los encuestados independientes -no integrados a las rondas campesinas- respondieron (73,7 %) que los conflictos se deben a la falta de delimitación de la competencia material en la jurisdicción especial. De estos últimos encuestados, el 95,8 % respondió que la delimitación de competencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).